Se contará con más de
8 mil efectivos para tareas preventivas en puntos estratégicos de la costa; se sumarán a las flotas locales
500 patrulleros,
185 motocicletas y cuatriciclos;
4 helicópteros,
1000 patrullas montadas y dos centros de
operaciones tácticas.
En
seguridad vial, habrá 65 radares fijos, 15 radares móviles, 10 radares de banquina, 20 puntos de control vial y 2.100 guardavidas que cubrirán los 1.200 km de Costa Atlántica de la Provincia.
Habrá 16 ambulancias sobre las rutas 2 y 11, 100 hospitales móviles, 1 helicóptero sanitario, carpa y parador saludable y se realizarán test de alcoholemia en rutas y controles de venta en bares, boliches y comercios a través de 80 inspectores, 25 alcoholímetros, 9 camionetas y 10 stands.
Scioli resaltó el Operativo Sol por su "
gran despliegue de infraestructura pública al servicio de la prevención y la protección de las familias", acompañado por el jefe de Gabinete, Alberto Pérez y el ministro de Seguridad,
Alejandro Granados, integrantes del equipo de gobierno e intendentes.
"Prevenimos aportando modernos dispositivos a la seguridad vial como radares, presencia de efectivos y puntos de control", sostuvo el gobernador, y reafirmó su "respaldo" a la
ley de nocturnidad "controlando la venta de alcohol en boliches, bares y realizando test de alcoholemia a conductores".
Se dispondrá también de más de
100 cajeros automáticos del Banco Provincia, centros de referencia de DDHH, Conectar Igualdad, ARBA, Provincia Net y de IPS: y se invitará a
"Buenos Aires Arena" a fin de disfrutar de espectáculos para chicos, clases de gimnasia, el estudio móvil de Radio Provincia y el nuevo museo MAR.
Asistieron los intendentes Carlos Sánchez (Tres Arroyos) y Jorge Rodríguez Erneta (Villa Gesell); los ministros Silvina Batakis (Economía) y Alejandro Collia (Salud); el jefe de la Policía, Hugo Matzkin y representantes de municipios costeros.