Jonatan Velasco -de Florencio Varela y bombero- integra la comitiva argentina a Turquía para buscar encontrar personas sepultadas.

Un bombero de Florencio Varela que estudia en la Universidad Arturo Jauretche, forma parte de la comitiva que va a Turquía a dar auxilio tras el desastre causado por el sismo que azotó a la región y que produjo más de 20 mil muertos, además de mantener aún a miles de personas desaparecidas por lo que trabajará con otros 27 rescatistas argentinos, en tanto que las autoridades aseguraron que este viaje "será un antes y un después en sus vidas" y que "necesitarán contención psicológica".

Su nombre es Jonatan Velasco y tiene 37 años. Desde muy pequeño se interesó en las tareas bomberiles, por lo que decidió acercarse al Destacamento que opera en El Pato, ya que es oriundo de Ingeniero Allan. De ese momento en adelante, solo creció y adoptó conocimientos que lo hicieron destacarse por sobre el resto de sus colegas y que la Brigada Especial Federal de Rescate (Befer) de la Policía Federal Argentina (PFA) lo tenga en cuenta para operativos de emergencia, como lo amerita el caso.

Tras el desastre causado por el sismo en Turquía y Siria, en los cuales se reportaron más de 20 mil muertos, aunque se cree que pueden haber miles más, a causa de la cantidad de desaparecidos que están bajo los escombros, la Cancillería Argentina decidió enviar ayuda humanitaria al primero de estos países tras la petición de sus mandatarios para trabajar a contrarreloj y poder recuperar la mayor cantidad de hombres, mujeres y niños con vida.

Además: Turquía: grieta de 200 metros divide en dos un campo

Es por eso que armaron una comitiva integrada por 28 rescatistas de los más preparados de la Befer que estarán volando hacia Ankara, capital turca, para ser recibidos por las autoridades, que les designarán un área en especial.

Velasco, que está casado y tiene tres hijos, estudia la Tecnicatura Universitaria en Emergencias y Desastres en la Universidad Nacional Arturo Jauretche y en paralelo sigue trabajando en las fuerzas de la PFA.

Por eso reúne las cualidades que precisaban para ser uno de los 28 elegidos, que estarán acompañados de dos perros. La mismas son conocimientos en Búsqueda Técnica; Búsqueda Canina; Asistencia Médica; Materiales Peligrosos; Ingeniería Estructural; Apoyo para Centros de Recepción y Salida (RDC) y Apoyo al Centro de Coordinación de Operaciones en el Terreno (OSOCC) y a la Célula de Coordinación USAR (UC).

El comisario Daniel Iglesias, parte de las autoridades del Befer, quien tiene más de 25 años de servicio, sostuvo en declaraciones con los medios que "necesitarán contención psicológica.

"Es la primera vez que tenemos un desplazamiento al exterior de este tipo. Nos venimos formando y capacitando hace mucho tiempo. Veníamos luchando por la certificación internacional para intervenir en estas tragedias. La logramos hace un año y medio", indicó. Y agregó: "Estábamos esperando una oportunidad para poder demostrar todo lo que sabemos y para lo que nos preparamos toda la vida. No vamos a volver igual, son experiencias que marcan mucho. Allá la contención psicológica la haremos entre nosotros. Estamos preparados para eso, para acompañarnos ante experiencias que nos dejen mal. A la vuelta nos espera un equipo interdisciplinario para quien lo necesite".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados