Se trata del cruce de la calle Castro Barros, bloqueado por la construcción del viaducto del ramal que une esa localidad con Tapiales de la Línea Belgrano Sur sobre el que une Temperley con Haedo de la Línea General Roca, obra que quedó interrumpida desde el 10 de diciembre.
La paralización de la obra de construcción del viaducto del ramal Tapiales-Aldo Bonzi de la Línea Belgrano Sur (LBS) sobre el ramal Temperley-Haedo de la Línea General Roca (LGR), y el consecuente cierre del paso a nivel de la calle Castro Barros, llevó a los vecinos de Bonzi a tomar la decisión de enviar un petitorio a las autoridades nacionales solicitando una solución.
El cierre del citado cruce -que ya lleva un año- obliga a los vehículos a desviarse por Pilcomayo, Lino Lagos, Pilcomayo y Defensa. Y entre ellos se cuentan los colectivos de las líneas 91 y 97.
A través de la página de Facebook Aldo Bonzi Histórico, se señaló que "ante la paralización de obras públicas, y en especial el bloqueo producido por el cierre del paso a nivel Castro Barros conocido popularmente como barrera Ayudín (por estar ubicada junto a la fábrica que elabora ese producto) un grupo de vecinos comenzó una defensa ciudadana de sus derechos".
Agregó el posteo que "el bloqueo por sí solo, más los problemas que ocasiona el intenso transito de camiones de carga y la rotura del pavimento es en si un motivo más que suficiente. Ambulancias, bomberos y policías en emergencia hablan de por sí del problema".
Luego se consignó que el petitorio que se presentará será refrendado por las firmas de los vecinos que se acerquen al quiosco La Colo, Darragueira 454; Punto Diarios, José Alico y Artilleros (5 Esquinas); Punto Marcela, José Alico 1229-A; y Punto Moni, Libertad 555.
Como informó este medio hace 2 meses, la construcción del citado viaducto ferroviario se encuentra paralizada, al igual que otras dos obras que estaban en ejecución e iban a transformar la Línea Belgrano Sur (LBS), el principal ferrocarril de La Matanza e históricamente el más postergado del área metropolitana.
Las otras dos son el viaducto entre Sáenz y Plaza Constitución y la renovación de las vías entre Bonzi y Marinos del Crucero General Belgrano, agregando una vía a la única existente entre esta última y Libertad.
El viaducto del ramal Tapiales-Aldo Bonzi de la Línea Belgrano Sur (LBS) sobre el ramal Temperley-Haedo de la Línea General Roca (LGR) iba a reemplazar al cruce a nivel existente, de una sola vía, por uno elevado de dos vías, lo que iba a permitir eventualmente incrementar las frecuencias en ambos ramales, y elevar el nivel de seguridad.
Se dispuso la ejecución de dos terraplenes de tierra para permitirle a las vías ganar altura, con un puente sobre la calle Castro Barros, y otro puente de hormigón, sobre las dos vías del ramal del Roca, una vía tercera bitrocha (ancha y angosta) de acceso al Mercado Central y la calle Gorriti, puente que ya ha sido colocado.
Al igual que las otras dos obras, y a pesar de contar con financiamiento externo, fue interrumpida -como todas las que llevaba a cabo el Estado- tras la asunción del gobierno de Javier Milei, el 10 de diciembre.
Su estado de avance era bastante avanzado. Pero las malezas comenzaron a crecer en el terraplén de tierra donde ya no se trabaja. La circulación de trenes no se vio afectada, pero se cortó el ramal que unía Bonzi con Puente Alsina, que funcionó hasta el 4 de agosto de 2017.
Hasta el 20 de marzo de 2020 -cuando se inicio la cuarentena por la pandemia- el pequeño tramo Bonzi-Kilómetro 12 contó con el servicio que unía Kilómetro12 con Libertad, a cargo de una tripla de coches motores CNR, los mismos que se utilizan entre Sáenz y González Catán y entre Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano, servicio que desde hace dos semanas sigue recortado a Libertad, a raíz de una conflictiva situación generada en torno al paso a nivel Bebedero, en el partido de Merlo, por robo del cableado de las barreras automáticas, la acción de delincuentes y la protesta de vecinos.
comentar