Con el objetivo de alentar la integración y participación de adultos mayores en actividades culturales en Berazategui, se creó el colectivo Unidos por el Museo, compuesto por personas de tercera edad que realizan visitas guiadas en los tres complejos patrimoniales con los que cuenta el distrito.
A través de esta iniciativa, ellos brindan visitas guiadas y se comprometen con la memoria de la ciudad, manteniendo viva la enorme historia que tienen para ofrecer el Museo Histórico y Natural, el Museo Taller César Bustillo y el Museo del Golf Roberto De Vicenzo.
Al respecto, Salvador Di Meglio, integrante de la Dirección de Museos y uno de los coordinadores del grupo, explicó que la propuesta tiene “como fin que adultos mayores sean facilitadores culturales, que cumplan el rol de promotores culturales. Así acompañan y acercan a sus pares a los museos”.
“Nuestra idea es que puedan sentirse integrados y sobre todo activos. Es un espacio de encuentro, donde se sienten cómodos y con libertad de poder expresarse como quieran, dentro de los museos”, añadió.
Propuesta de 2015
Unidos por el Museo surgió a partir de una propuesta que la Fundación Navarro Viola, que alienta la participación de voluntarios mayores en espacios culturales, le acercó a la Secretaría de Cultura local en 2015.
A propósito, la entidad, según Di Meglio, busca brindar “formación para ser sus acompañantes y así fuimos encontrando entre todos cuál es la identidad del adulto mayor en Berazategui, para que ellos luego puedan ir haciendo su propio camino”.
El programa incluye formación continua para el grupo, donde se trabaja el armado de las visitas y la historia del lugar. Las guiadas, dirigidas en su mayoría a personas de la tercera edad, se destacan por recrear situaciones de antaño.
Distintas ventajas
Marta Fernández, integrante del colectivo, se refirió a las ventajas que trae aparejada su intervención en el programa: “Con nosotros la gente conoce el museo de una manera especial porque nuestros recorridos son casi personalizados. En una oportunidad hicimos una representación de los colegios de nuestra época; se izó la bandera, se cantó Aurora y la gente realmente se emocionó. Fue algo muy simpático y gratificante para todos”.
También, hizo hincapié en el valor que tiene para los integrantes del grupo la propuesta, “porque es una forma de socializar y de sentirnos contentos”.
“Somos parte de la memoria”
En el mismo sentido, Angela Berrettini, también guía de Unidos por el Museo, expresó que “somos parte de la memoria de Berazategui, porque cada uno de nosotros nació acá. Entonces, cuando la gente viene, nos hace preguntas, le informamos sobre lo que quieren saber. Es una manera de mantener viva la memoria de la ciudad”.
En tanto, Angela manifestó que “es muy positivo que desde el Municipio se apoye algo como Unidos por el Museo, porque están generando tanto nuestra participación como la de los vecinos en general”.
comentar