El intendente de Florencio Varela avanzó con la estrategia estipulada para el ámbito pedagógico no solo con la puesta en valor o refacciones edilicias sino con insumos e iniciativas para fortalecer las trayectorias formativas.

El alcalde de Florencio Varela recorrió establecimientos educativos situados en los barrios 9 de Julio y Santo Tomás donde equipos técnicos del Municipio explicaron las tareas ejecutadas. “Fueron obras ideadas para potenciar la calidad en la enseñanza tanto para estudiantes como cuerpo docente”, sintetizó la máxima autoridad distrital. De ese modo, sentenció: “Fijé a la educación como una política de Estado equitativa e igualitaria”.

En el inmueble situado sobre Parrillo, entre Sallarés y San Juan, la directora de la Secundaria Nº7 -Mónica Visnianskas- expresó: “Feliz, contenta. No por mí, sino por los chicos y las chicas. Un beneficio tanto para esta comunidad como para todo Florencio Varela”. “El Intendente escuchó todas las inquietudes que teníamos, las cosas que necesitábamos con observaciones que decidió agregar a los trabajos”, manifestó.

El director general de Arquitectura -José Acosta- especificó “la intervención en las cubiertas con estructuras metálicas, carpetas, colocación de membranas”. “Avances del 90%”, afirmó respecto a la última instancia de “instalación de zinguerías, canaletas y pintura para subsanar deterioros”.

En la Primaria Nº33, el Mandatario Comunal detalló las mejoras acordadas “con autoridades para las labores en los techos más una transformación completa del circuito eléctrico”. “Además, incrementamos tanto la cantidad de luminarias como tomacorrientes”, añadió.

El titular en el Ejecutivo recordó “el aula inaugurada casi 365 días atrás, luego de reconfigurar un segmento del patio. Una fracción del alumnado cursaba en una biblioteca que hoy volvió a cumplir sus funciones”.

Por su parte, la pro secretaria de la institución -Alejandra Baldivieso- destacó que “resolvieron las filtraciones en los días de lluvia”. Asimismo, resaltó que “en el presente, los chicos y chicas notaron diferencias, por ejemplo, al visualizar mejor el pizarrón, sus cuadernos o libros, sobre todo bien temprano a la mañana con más oscuridad”. Finalmente, distinguió “el valor de la palabra del Jefe de Estado municipal porque cumplió con acciones las demandas formuladas”.

En este caso, Acosta indicó el proyecto financiado a través del Fondo Educativo que incluyó “900 mts2 de reparación en cubiertas; impermeabilización de azoteas de losas; reemplazo de chapas, zinguerías, bajadas más la red pluvial con el fin de impedir el ingreso de agua al edificio; paralelamente, ejecutaron 900 mts2 de cielorrasos con roca de yeso, junta tomada y placa desmontable”.

Asimismo, señaló “la puesta en funcionamiento de 160 dispositivos LED, 60 bocas para conectar artefactos, 4 tableros seccionales que garantizaron las reglamentaciones vigentes dispuestas por la empresa prestataria de energía”.

Más recursos

Andrés Watson otorgó material didáctico a los jardines de infantes municipales durante un encuentro con las directoras en las mencionadas instituciones efectuado en el renovado establecimiento ubicado en Batalla de Maipú, entre Cosme Argerich y Valentín Gómez con el programa Unidades de Desarrollo Infantil (UDI) perteneciente al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense como contexto.

“En mi familia, fuimos tres generaciones las que pasamos por `Pinturitas´. Volví a elegirlo para mi nene en el turno tarde. La transformación del edificio fue increíble. Quedé fascinada porque también noté la preocupación de Andrés por mantenerlo lindo y equipado”, narró Silvina, una frentista de la zona que argumentó la decisión de inscribir a su hijo por “la calidez del trabajo realizado por las seños”.

“La Radio en el patio” visitó la Escuela Secundaria Nº63

La máxima autoridad varelense compartió una entrega especial de la iniciativa organizada por la emisora estatal en el establecimiento de Bosques Norte, donde alumnos más alumnas de 5to año reflexionaron sobre la figura del General Manuel Belgrano y de las banderas tanto nacional como distrital.

Serena Scaccia -estudiante- aprovechó la oportunidad de realizarle preguntas a Andrés Watson y contó: “Fue una muy buena experiencia. Me gustó bastante, aunque al principio estaba nerviosa”. Después, aclaró: “La labor delante del micrófono surgió de un trabajo en equipo desarrollado junto a mis compañeros y compañeras más docentes”. Su par, Joaquín Ocaranza, señaló su intervención centrada en “describir distintos hechos vinculados a la vida de Manuel Belgrano, para la cual realicé una preparación previa”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados