La optimización del tránsito vehicular tanto en la región agraria como en los puntos urbanos del distrito ratificó la determinación del mandatario comunal -Andrés Watson- en mejorar la calidad de vida a la ciudadanía.
El Alcalde lo demostró en la verificación que efectuó de las tareas viales desarrolladas en el circuito interquintas de Villa San Luis bajo la premisa de afianzar la conexión del área con alternativas de ingreso y egreso del lugar.
“Una intervención de gran extensión como parte de la estrategia diagramada para impulsar la producción varelense. Vías claves por el acceso permanente de camiones, indispensables en la logística para transportar las elaboraciones creadas en el cordón agrícola del partido”, explicó el titular en el Ejecutivo local.
La máxima autoridad distrital definió a las intervenciones realizadas como “una forma de cuidar y potenciar al sector manufacturero. Sostener su crecimiento e incentivar su expansión”. “Un modo seguro de trasladar su cosecha, recibir insumos, maquinarias o potenciales clientes”, afirmó.
Las labores consistieron en un perfeccionamiento del entramado urbano a través de la provisión de hormigón triturado, reciclado, para su estabilizado. Fueron desplegadas en 30 cuadras en 1355, 1348 y 1345 para enlazar esos caminos con Los Inmigrantes e inclusive constituir una variante en condiciones a la Ruta Provincial Nº 53.
El elemento distribuido fue confeccionado con un equipamiento adquirido por el Municipio, mediante recursos propios, para moler en dos volúmenes las piezas de pavimento retiradas en sitios donde fue reconstruido. De esa manera, obtuvieron una base de mayor grosor que aplicaron como plataforma junto a otra de menor medida que funcionó como capa superior.
“Fue un pedido de años. Estaba incrédulo, no confiaba, pero la gestión de Andrés cumplió con esta demanda por la que pregonó mucha gente. Pasar por acá era un caos; ahora, quedó bárbaro”, reveló un residente histórico como Oscar Fedorco.
En consonancia, la voz referente de Marcelo D´Aloisio marcó “el incremento de la seguridad, las facilidades para circular junto con la flamante iluminación, los beneficios de una obra que contentó a numerosas personas por ver materializado un compromiso que el Intendente asumió y él mismo vino a controlar”. “Eso nos transmitió confianza. Fue lo que más gustó”, subrayó.
En simultáneo, la Comuna inició las acciones de asfalto en Las Acacias, Los Alamos y Los Olmos. En un plazo estimativo de 30 días, planificaron conectar las arterias principales con las instituciones educativas: tanto la Primaria Nº 44 como el Colegio “San Jorge”.
En otro orden, en Villa Mónica Nueva procedieron con el hormigonado de Directorio, entre Albarracín y Monseñor Las Casas. En Las Margaritas, moldearon cunetas para el llenado del idéntico material en calle 970 -entre 937 c y 937 b-. En ambos casos, el financiamiento fue posible a partir de una articulación del gobierno comunal con el nacional y bonaerense.
También, por el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) correspondiente al Estado federal, continuaron con el desmonte en la intersección de 523 con 540 de Villa Argentina. Con el Fondo de Infraestructura Municipal, progresaron en la pavimentación estipulada para Zeballos Centro y Villa del Plata; específicamente sobre Contreras.