El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, verificó el avance en etapas de intervenciones edilicias indispensables destinadas a promover espacios adecuados para las trayectorias educativas de los estudiantes.
Primeramente, el jefe comunal arribó a la Secundaria Nº46 en Santo Tomás donde fue reacondicionada la instalación eléctrica a las normas vigentes reglamentarias para escindirla de la perteneciente a la Primaria Nº33.
La máxima autoridad distrital explicó las modificaciones en el inmueble “a fin de proporcionar mayor seguridad e iluminación; previmos continuar con cielorrasos, techos, cambiar puertas; finalmente, estipulamos a futuro la construcción de aulas donde absorber la matrícula proveniente de la escuela lindante”.
Si bien valoró “determinar a la formación como una política de Estado”, no ignoró el compromiso “de la sociedad, de las familias, una cooperativa de padres y madres que decidieron ellos mismos efectuar la pintura en las salones: empatía más respeto por sus instituciones”.
La directora del establecimiento, María Silvina Franco, agradeció “a la Municipalidad porque conseguimos una renovación de las estructuras de electricidad”. A modo de ejemplo, narró “cuando debíamos prender una televisión, precisábamos de un alargue muy extenso”. Con nuevos tomacorrientes, vislumbró el verano “con la posibilidad de enchufar ventiladores; sin ellos, bajaba la asistencia de las y los estudiantes”.
Por último, destacó “la calidad de los materiales empleados por medio del gobierno local; a nosotros nos costaba e incluso duraban menos”. “Excelente”, describió sobre los resultados finales tras la culminación de las tareas.
Mediante el Fondo Educativo, también retiraron el tablero en sector de acceso; ejecución de pilar y nuevo medidor trifásico; tomacorrientes; colocación de artefactos LED; luces de emergencia, entre otros.
Cabe señalar que acciones similares fueron realizadas, en diversas instancias, en los siguientes puntos: Escuela Especial Nº501 -Centro-, Escuela Especial Nº503 -Pico de Oro-, Jardín de Infantes Nº936 -Pico de Oro-, ES Nº11 -Agustín Ramírez-, EP Nº24 -San Rudecindo-, EP Nº59 -San Rudecindo-, ES Nº62 -San Rudecindo-, EP Nº15 -Villa del Plata-, ES Nº28 -Villa del Plata- y EP Nº33 -Santo Tomás-. En obra, ES Nº6 -Villa Cirio- y EP Nº35 -El Parque-.
El titular en el Ejecutivo local junto a la responsable del establecimiento situado en calle Juan Bialet Massé, Gabriela Albornoz, corroboró la primera instancia de la restauración en el inmueble con el consiguiente impacto en el ambiente pedagógico.
“Una escuela con una matrícula de 1300 niños y niñas, de las más grandes en el distrito”, afirmó Andrés Watson sobre la institución donde “fueron reparadas las cubiertas, la instalación eléctrica reglamentaria nueva: tareas en una infraestructura dañada por incendios o robos”.
“Trabajamos en la comodidad para restablecer las condiciones adecuadas de aprendizaje a partir de una sintonía con el gobierno provincial y nacional”, sentenció sobre “garantizar las oportunidades desde los contenidos, pero también con obras”.
Albornoz indicó: “La comunidad, muy contenta. Una reconstrucción en el edificio muy necesaria. Gracias al Intendente por su compromiso”. “Los alumnos y las alumnas lo notaron. Nosotros identificamos un aporte a la calidad de la enseñanza”, expresó.
La directora general de Arquitectura, Agustina Huertas, detalló “la intervención general para reparar los techos, tareas en la iluminación, contrapisos, colocación de membranas, mamposterías” como una fase inicial para luego proyectar “la accesibilidad con puertas, rampas, entre otros aspectos”.