E l presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi, se reunió con comerciantes y empresarios locales con el objetivo de intercambiar ideas sobre el programa municipal “Góndola Local”, que, desde su creación, cuenta con 20 empresas adheridas, 39 comercios y 43 marcas.
En el encuentro, el titular del legislativo municipal ponderó la iniciativa y la consideró como algo “inédito, que no se da en otros lados.
Desde el Municipio, por voluntad de Juan Patricio Mussi, se está destinando un recurso importante para que la industria y los comercios se favorezcan pero los principales beneficiados, tienen que ser los vecinos. Si venden buenos productos, más baratos y favorecemos a la industria local, vamos a lograr formar un círculo virtuoso. Porque si se vende más, se generarán mayores puestos de trabajo y esa gente tendrá dinero para comprar productos locales”.
Renovado aspecto para la plaza Triángulo de la Paz
La importancia de esta iniciativa “Góndola Local”, impulsada por el intendente Juan Patricio Mussi, reside en que al comprar productos fabricados en Berazategui, se conseguirá calidad a mejores precios y, de esta manera, el comercio y la industria local crecerán. El proyecto está destinado a mayoristas y minoristas, que pueden exhibir de forma destacada la mercadería manufacturada por las industrias radicadas en Berazategui. Abarca los rubros alimenticios, de bebidas y limpieza, y también las cadenas de distribución, como supermercados y autoservicios.
Por su parte, Andrea Corsi, secretaría de Desarrollo Comercial municipal, expresó: “Góndola Local arrancó en diciembre, y ya tenemos casi 20 empresas adheridas, 39 comercios y 43 marcas. Como estamos analizando toda la cadena comercial, juntamos a las empresas para ajustar qué es lo que cada una necesitaría modificar para que esto sea un circuito bien terminado.”
Asimismo, informó que le pidieron a las empresas que “colaboren”. “Si bien es un programa en el que se unen industrias, comercios, Municipalidad, Unión Industrial y vecinos, el mayor beneficiado debe ser el vecino. Trabajamos en cómo posicionar los precios para que el ciudadano los pueda elegir no sólo porque son locales y apuesta a eso, sino porque le conviene”, añadió la funcionaria.
Durante la jornada, Gabriel Leiter, presidente de la Unión de Industrial de Berazategui, consideró que “es importante destacar que esta iniciativa surgió a partir de una Ordenanza Municipal (5622), que muestra la seriedad y continuidad del proyecto. Todas las empresas, tanto industriales como los supermercados, estuvieron de acuerdo”, al tiempo que recalcó: “Quiero agradecer a Juan José Mussi por haber alentado y apoyado la ordenanza y al intendente Juan Patricio Mussi, quien tuvo la idea inicial y aprueba la inversión municipal con un presupuesto importante”.
Finalmente, Nadia Pellufo, empresaria de los productos de la marca “Qué Rico”, manifestó: “La reunión fue productiva porque vimos los resultados de esta primera etapa de implementación del programa, que ya es un éxito. Si bien uno espera tener mayor cobertura, hay que darle más tiempo porque empezamos en diciembre, que es temporada baja.”