La Feria Emprender, que reúne a microemprendedores berazateguenses y sus más variados productos y artesanías, estará hoy en la plaza Rigolleau y mañana en el predio ubicado junto a la estación de Ranelagh.
Para decorar el hogar, para comprar objetos originales y de calidad, o para hacer un regalo especial, los vecinos de Berazategui no se pierden ninguna Feria Emprender. Una iniciativa municipal, que brinda a muchos productores locales la posibilidad de tener un espacio de venta y de dar visibilidad a sus creaciones.
Se pueden encontrar artículos de bijouterie, calzado, cestería, cuero, decoración, cuidado personal, hierro, madera, marroquinería, metal, mosaiquismo, plata, elementos reciclados, textiles, sublimación, tejido, velas, vidrio, vivero, muñequería, papelería y encuadernación.
La próxima feria se realizará hoy de 10 a 20 en la plaza Rigolleau, en Lisandro de la Torre y 14 y mañana de 14 a 20 junto a estación de trenes de Ranelagh de la Línea General Roca (LGR), avenida Luis Agote entre 361 y 362, donde más de 50 emprendedores expondrán sus productos a la venta. Las fechas se suspenden en caso de mal tiempo.
Para más información y conocer a cada uno los participantes de la Feria Emprender y sus desarrollos, los interesados pueden ingresar a berazategui.gob.ar/emprender.
Berazategui: limpiaron la casa de un acumulador de basura
Con el objetivo de brindar mayor igualdad y oportunidades laborales, articulando educación y trabajo, se creó la Escuela de Emprendedores, un lugar donde se capacita y brinda herramientas necesarias para el desarrollo de los proyectos de productores locales.
Esta capacitación incluye un módulo introductorio y otros tres especializados en Comercialización, Administración, y Marketing y Comunicación Digital.
Para informes e inscripciones, se pueden comunicar al 4215-1395/3336/3356 (de 8.00 a 16.00) o escribir a programaemprender @berazategui.gob.ar.
Paralelamente, en Florencio Varela comenzó la inscripción para la Escuela de emprendedores. Los interesados en reservar su vacante sin costo para el ciclo lectivo 2019 deben llevar su DNI más una fotocopia del mismo e inscribirse personalmente en el Instituto de Desarrollo Local (IDEL), Arenales 1505 entre Montes de Oca y Sánchez de Loria, de lunes a viernes de 9 a 14.
Los varelenses accederán a un seminario gratuito donde descubrirán herramientas imprescindibles -tanto teóricas como prácticas- para montar un proyecto comercial o potenciar su emprendimiento y lograr rentabilidad en el mercado.
El municipio -a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo- crea un programa con múltiples herramientas para asesorar gratuitamente sobre diferentes temáticas inherentes a la cultura emprendedora: venta en redes, microcréditos, registro de marca más charlas motivacionales para descubrir experiencias exitosas en el rubro. La cursada dura alrededor de cinco meses. Tiene una etapa de capacitación y otra de tutorías especializadas.