A cargo de este tema estuvo Horacio Rojas, director general de Higiene Urbana, quien dijo que "la inscripción fue de un total de 643 carreros, de los cuales 126 son de tracción humana y el resto tracción a caballo. Están todos registrados e informados. Hoy en día ha bajado ya en un 40 por ciento la circulación de carros en el centro, así que estimamos que pronto esta situación estará normalizada. La gente sabe que hasta las 7 de la mañana pueden trabajar en el casco de la ciudad para el reciclado y demás. Queremos que sepan que el municipio no los va a dejar solos, sino que todo lo que se les exige será retribuido ayudándolos en todo lo que se pueda".
Rojas explicó que "trabajamos con el equipo de Desarrollo Social, porque han venido muchos carreros con distintos problemas sociales y entonces fue necesario articular con el área correspondiente para brindar información y ayudarlos a realizar trámites".
Luego Rojas especificó que los datos recabados estarán a disposición de todas las secretarías del municipio y disponibles en www.quilmes.gov.ar, a fin de que todos los vecinos estén informados.
El registro surge de la ordenanza 11840/12 que prohibe la tracción a caballo con menores de edad, circular con menores de edad y por zonas céntricas de 7.30 a las 21.i
comentar