Encontraron numerosos animales exóticos embalsamados, provenientes de nuestro país, Africa, Asia y Norteamérica. Investigan cómo los obtuvieron y si forman parte de una organización.
A raíz de una investigación contra una red de cazadores furtivos que son parte del mercado ilegal de venta de fauna protegida y tras una denuncia anónima, allanaron un taller de taxidermia de animales exóticos en Berazategui y secuestraron múltiples ejemplares provenientes de Norteamérica, Asia y Africa, en tanto que buscan saber cómo los responsables obtenían los cuerpos de dichas especies para desentramar a esta peligrosa organización.
El operativo sorprendió a toda la comunidad, ya que el depósito desbaratado no aparentaba ser lo que realmente era. Sin embargo, fue clave el aviso a las autoridades de una persona que prefirió mantener su anonimato para dar pie a los mencionados trabajos en medio del seguimiento de los investigadores. De todos modos, nada culminó hasta el momento y es solo un gran paso par poder capturar a los verdaderos responsables de matar, contrabandear y embalsamar todo tipo de animales.
El hecho tuvo lugar durante el fin de semana en un taller clandestino situado en Berazategui y fue llevado adelante por agentes de la Brigada de Control Ambiental (BCA), dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación. Estos tuvieron la colaboración de la Dirección de Investigación de Delitos Federales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y recibieron la autorización del doctor Sergio Mola, de la Fiscalía Federal número 1 de Lomas de Zamora.
Allí se toparon con un depósito en el cual practicaban taxidermia con animales exóticos de todo tipo. Había ciervos colorados, muflones, búfalos, cebras, pieles de pecarí y de yacaré, ciervo axis, carneros, ciervo de cola blanca, renos, alces, antílope de la India, Tar del Himalaya y carnero Marco Polo. Todos estos no solo son parte de la fauna autóctona nacional, sino que fueron traídos de Africa, Asía y Norteamérica.
Es por ello que todo fue trasladado a la Subsecretaría de Ambiente para poder analizarlo y obtener precisiones de la búsqueda que las autoridades vienen realzando. Esto se debe a que están tras los pasos de una peligrosa red internacional de caza furtiva que contrabandea todo tipo de especies y daña el medioambiente de manera cruel por intereses económicos mayores.
La investigación inició hace tiempo y ya habían allanado un taller clandestino en Ezeiza, motivo por el cual no descartan que el depósito intervenido en Berazategui sea parte del mismo clan. Así las cosas, no detuvieron a los responsables de sitio en este último procedimiento y fueron convocados ante la Justicia para tomar su testimonio y obtener más precisiones al respecto.
Es importante resaltar que no solo secuestraron a los animales, sino que también se llevaron documentos relevantes, teléfonos celulares y demás dispositivos electrónicos que pueden contener información de relevancia.
comentar