Es por la dramática situación de de tener que vivir "con agua hasta las rodillas" cada vez que llueve. Si bien el Municipio de Quilmes reconoce el problema y acepta que la única solución es rehacer los desagües, los vecinos no obtuvieron una solución, que se volvió urgente dado la gravedad del caso.

El drama de las inundaciones en el barrio José Hernández llegó a su punto máximo luego del temporal de lluvia de los últimos dos días, cuando un grupo de vecinos -hartos de esperar respuestas concretas del Municipio de Quilmes- decidieron conformar una comisión para elevar el reclamo a Provincia, con el objetivo de exigir la renovación del sistema de desagües pluviales, que se encuentran completamente obstruidos y sin posibilidad de que puedan ser destapados.

Otra vez se inundaron las calles y el agua ingresó medio metro dentro de las casas. Y una vez más, los damnificados llamaron por teléfono a la Comuna y les enviaron una cuadrilla, pero el esfuerzo de los trabajadores nada pudo hacer para solucionar un problema que ya es histórico.

“El mismo jefe del operativo nos avisó que la única solución es levantar los caños y colocar nuevas tuberías. Es una obra que no se puede dilatar más, estamos condenados a vivir con agua y barro en la calle y nuestras casas. Cuando llueve, el agua tarda en bajar dos días. No podemos seguir con esta situación”, señaló a DIARIO PÓPULAR Luis Nogueira, uno de los vecinos más afectados.

Al tratarse de una problemática que requiere respuestas de manera urgente, los habitantes del barrio José Hernández decidieron conformar una comisión para elevar el reclamo al Gobierno bonaerense.

“En esta zona confluye el agua de numerosos barrios, que desciende por Camino General Belgrano y, desde el otro lado, por las calles 877 y 817. Así, toda la corriente se junta sobre la calle 816, por donde hay una sola cañería que se encuentra totalmente colapsada”, explicó Nogueira, al tiempo que agregó: “Ya sabemos que la solución es levantar los caños y rehacer los desagües, ese es el pedido que le vamos a llevar a (la gobernadora) María Eugenia Vidal”.

Si bien el Municipio reconoce la problemática, los vecinos aguardan medidas urgentes. Es que, en el vecindario, se desarrolla una importante obra de cloacas, por lo que se generó acumulación de barro y eso empeoró la situación, ya que el agua tiene aún menor capacidad de drenaje por las taponadas tuberías.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados