En Berazategui se llevó adelante el acto de inauguración oficial del sistema de DNI digitalizado que funciona en las sedes del Registro Civil del centro del distrito y en Hudson, donde los vecinos pueden acercarse a realizar el trámite que sólo demora 20 minutos y recibir a través del correo con el nuevo DNI en 10 días.
Con la presencia del intendente doctor Juan José Mussi; la directora nacional del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Mora Arqueta; el subsecretario del Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires, Juan Pablo Alvarez Echagüe; y el subsecretario Nacional del RENAPER, Alejandro Urdampilleta, se puso en marcha el sistema de digitalización del DNI en el Registro Civil, sede Berazategui Centro.
Allí, el intendente Juan José Mussi dio la bienvenida a las autoridades nacionales y provinciales “que hoy vienen a poner en marcha la digitalización de nuestro Registro Civil, como se había comprometido el Ministro del Interior, Florencio Randazzo”, dijo. “Les agradezco porque esto va a significar un aporte muy importante a la comunidad berazateguense, y quiero que le trasmitan nuestro agradecimiento a la artífice de todo esto, la presidenta Cristina Kirchner”.
“Un hecho trascendente”
El jefe comunal señaló además: “Esto es un hecho trascendente; significa un adelanto enorme que termina con todos los trámites engorrosos, y otra vez el Estado está presente en este avance. El derecho a la identidad es un derecho humano, y nos parece muy saludable esta mejora. Es otra feliz iniciativa que tiene que ver con los derechos humanos”.
Luego, el director del Registro Civil de Berazategui, Mario Martínez, expresó: “Esto acelera el funcionamiento y la posibilidad de que los ciudadanos puedan tener su DNI. En esta sección hay alrededor de 35 trámites diarios de renovación y pedidos de documentos. Contamos con una colaboración muy importante de parte del municipio y una preocupación constante de la provincia, para agilizar el funcionamiento de este organismo. El Intendente ha logrado que cuatro empleados municipales, colaboren con el registro, para que el funcionamiento sea mucho más ágil. Se atiende a todos los ciudadanos desde las 8 de la mañana hasta las 13. El funcionamiento en este momento es muy eficiente, y los nuevos documentos llegarán a través del correo”.
Por otra parte, la directora del Registro Nacional de las Personas, Mora Arqueta, sostuvo: “Se capturan todos los datos de manera informática, y la novedad es que estos datos viajan en línea a la fábrica del Registro Nacional de las Personas, para que emita el documento en ese mismo momento. Es decir que se ahorran muchísimos los tiempos, y este DNI va a llegar al domicilio dentro de los 10 y 15 días”.
“El costo es el mismo”
Arqueta dijo además: “El costo es el mismo. El DNI de nacimiento se entrega de manera gratuita, y a los 16 años -renovación obligatoria-, tiene un valor de 15 pesos. Esto incluye los dos formatos del nuevo DNI: la libreta y la tarjeta, y la entrega al domicilio por el mismo costo. Para mayores de 16 años, en el caso de renovarlo o por pérdida, tiene un valor de 35 pesos, e incluye los dos formatos del DNI, más la entrega al domicilio. Lo que existe desde siempre, es que para todos los ciudadanos que acrediten su situación de pobreza o de bajos recursos, el trámite es gratuito”.
Seguidamente, Juan Pablo Alvarez Echagüe afirmó: “Ya hay más de 40 municipios donde está implementado el sistema digitalizado. La idea es que, en poco tiempo, estén los 134 municipios”.