Con el objetivo de sumar estrategias para la prevención del delito, el Municipio de Florencio Varela emprendió la reconversión de artefactos halógenos a dispositivos LED en diversos puntos del distrito. El último barrio en completar su parque lumínico con esta tecnología fue Villa Vatteone, que superó los 490 artefactos colocados, los cuales ya comenzaron a funcionar plenamente como en López Romero y Curva de Chávez.
El intendente Andrés Watson supervisó las tareas que consideró como “un avance significativo para que los vecinos y vecinas pudieran transitar de noche con tranquilidad. Estuvieron muy satisfechos por este cambio rotundo en la visibilidad”.
Asimismo, puntualizó que las acciones formaron parte de “una planificación urbanística que colaboró en una mayor seguridad a la ciudadanía, como así también en una optimización de las condiciones para los y las comerciantes”, remarcó.
“Desde nuestra responsabilidad como Estado, generamos las herramientas para mejorar cada vez más la calidad de vida de los varelenses con el consecuente desarrollo de todo el partido”, agregó el titular en el Ejecutivo local.
Además, explicó el destino de las lámparas retiradas que “fueron trasladadas al Corralón municipal donde las repararon a nuevo para luego ser reubicadas para generar iluminación en distintas zonas”.
Alejandra Chimenti -oriunda de Villa Vatteone- manifestó con satisfacción al “comprobar un crecimiento”. “Fue hermoso llegar de noche y mirar cómo estaban todas encendidas”, señaló.
En el mismo sentido, Jacqueline Ribolini, -empleada de comercio-, destacó: “Fue un paso importante. Un avance”. “Ahora pudimos extender el horario, cerrar más tarde el negocio y aumentar las ventas”, aseveró.
“Una modificación rotunda”, exclamó Antonio Baldino, presidente de la Sociedad de Fomento “López Romero”. “Toda la gente muy conforme. Pasamos de una luz tenue a esta potencia. Enorme diferencia”, apuntó. “Un gran beneficio ya que implicó claridad para las cámaras de seguridad”, comparó.
comentar