Un gran operativo de limpieza y saneamiento se realizó en Bernal Oeste, en el cruce del arroyo Las Piedras con la calle Zapiola, y del arroyo San Francisco con Montevideo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos, frenar la contaminación y prevenir inundaciones.
En primer lugar, en el arroyo San Francisco, unos 50 operarios, entre trabajadores municipales e integrantes de la Cooperativa Nuevos Horizontes, retiraron basura y ramas y desmalezaron para prevenir obstrucciones. Además, para facilitar la tarea, la Secretaría de Servicios Públicos aportó maquinaria pesada: una pala frontal, una retropala con brazo extensible, giratoria y sobre oruga, dos roll off para carga de residuos y diez camiones con acoplado para su traslado.
Mientras que en el arroyo Las Piedras, en tanto, se limpiaron 100 metros del borde del cauce y 250 metros de la calle que bordea al mismo.
Los trabajos fueron realizados por una cuadrilla de 20 personas compuesta por personal de la Cooperativa Fuerza del Alma y trabajadores municipales.Además, se utilizaron una retroexcavadora, una pala frontal, y ocho camiones contenedores que fueron los encargados de retirar la basura extraída del arroyo y sus márgenes.
Los operativos fueron coordinados por Servicios Públicos, a cargo de Sergio Chomyzsyn, y contaron con la participación del área de Gestión Ambiental, la Subsecretaría de Aguas y Cloacas, GIRSU y las delegaciones. También se integraron inspectores de la provincia de Buenos Aires.
Estos trabajos se vienen realizando con frecuencia en los puntos más conflictivos de los arroyos de Quilmes. Y su planificación surgió de una mesa de crisis, creada por iniciativa de la Secretaría de Servicios Públicos, que tiene como objetivo la limpieza de las cuencas para evitar inundaciones y la contaminación.
Para ello, el Municipio cuenta con la colaboración de tres cooperativas que se sumaron gracias a un convenio marco entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de Nuevos Horizontes, Lara Limitada y Fuerzas del Alma, que tienen firmados sus respectivos convenios con la Dirección de Obra Hidráulica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
Las cooperativas provinciales hacen un trabajo diario de limpieza, en coordinación con las distintas áreas que componen la Secretaría de Servicios Públicos; y ésta, a su vez, realiza la disposición final de los residuos en la CEAMSE.
comentar