Amplían consultorios, construyen un salón de usos múltiples para la planificación de actividades comunitarias y territoriales y un baño para personas con discapacidad, junto a refacciones edilicias.

La obra de ampliación y puesta en valor del Centro de Atención Primaria de la Salud Arturo Illia, que se realiza en el marco de la Red AMBA, fue supervisada por el intendente de Quilmes, Martiniano Molina, quien destacó que “el trabajo avanza a buen ritmo”.

En esta dependencia sanitaria se están ampliando consultorios de atención, habrá un salón de usos múltiples para la planificación de actividades comunitarias y territoriales, baño para personas con discapacidad y refacciones edilicias. Además, traerán a esta institución de Ezpeleta un nuevo mobiliario y equipamiento a estrenar.

Al respecto, el jefe comunal quilmeño indicó que la obra “es una inversión muy fuerte que decidió la gobernadora María Eugenia Vidal para mejorar y adecuar la red de atención primaria de toda el área metropolitana en beneficio de la salud de los vecinos”.

Cabe destacar que la Red AMBA es considerado el mayor programa de salud pública en la historia de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa es resultado de un trabajo en conjunto del Gobierno bonaerense, la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que componen el Área Metropolitana.

En Quilmes, el programa tiene una inversión total cercana a los 315 millones de pesos y, con la presencia de 29 centros asistenciales, beneficiará a 320 mil vecinos.

“Ya hemos realizado la apertura del CAPS 2 Abril, una obra que consistió en la puesta en valor del lugar que cuenta con 4 consultorios y sectores de enfermería, admisión y farmacia. Y así seguimos avanzando con todos los centros”, completó.

Acompañaron en la ocasión a Molina, el secretario de Salud del Municipio de Quilmes, Miguel Maiztegui, y la subsecretaria de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria, Diana Díaz.

ADEMÁS:

El Hospital Iriarte realizará tests para detectar a pequeños

Garantizar la atención

La Red AMBA garantizará que haya un centro de atención primaria a no más de 15 minutos de la casa de cada vecino.

Además, se estipulan mejoras en el modelo de gestión y atención con la incorporación de profesionales de distintas especialidades y con la ampliación del horario de atención.

También habrá una evolución en el manejo de los sistemas de información a partir de la implementación de la historia clínica electrónica, que permitirá que los médicos puedan acceder de forma inmediata a los datos de sus pacientes.

El nuevo sistema del primer nivel de atención busca consolidar las redes de salud de la región con el objetivo de fortalecer las salas barriales y, así, dejar a los hospitales más aliviados para que puedan dar respuesta oportuna a los casos de urgencia o de alta complejidad.

Cabe destacar que el distrito estuvo entre los primeros cuatro donde se implementó la red, que reunirá a 24 municipios; los últimos se incorporarán en diciembre de 2020.

Asimismo, subrayaron que la decisión de formar la Red AMBA se tomó luego de un relevamiento que demandó 2 años.

Los trabajos de ampliación, refacción y puesta en valor se están realizando también en los centros de salud llamados Alicia Franco de Bernal Oeste, Cañada Gaete de Bernal Oeste, René Favaloro de Quilmes Este.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados