Molina sostuvo que “el cuidado del medio ambiente es fundamental para el desarrollo de las sociedades”. Supervisó el avance de los trabajos que se realizan en el vivero municipal.

Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la forestación de árboles nativos, se llevó a cabo la primera edición de Manos Nativas, una iniciativa impulsada por el Municipio de Quilmes y la Organización No Gubernamental (ONG) Movimiento Agua y Juventud Argentina.

El encuentro tuvo lugar en el vivero municipal La Calera (Gran Canaria y Tres de Febrero) y reunió a representantes de viveros municipales, universidades y especialistas en botánica que intercambiaron experiencias y expusieron los principales resultados que se obtuvieron durante la Semana del Arbol, celebrada entre el 24 y 31 de agosto.

Al respecto, el intendente Martiniano Molina indicó que “creemos que el cuidado del medio ambiente es fundamental para el desarrollo de las sociedades. Por eso, celebro que se realicen este tipo de actividades en Quilmes y que el vecino pueda acercarse para interiorizarse sobre el cuidado ambiental”.

Además, aprovechó la ocasión para supervisar el avance en los distintos trabajos que se realizan en el vivero municipal y aseguró: “La transformación que hoy vemos en el vivero es el resultado de un Estado presente, que no mira para otro lado y que trabaja con el compromiso de mejorar los espacios públicos de la ciudad”.

Entre los principales temas que se trataron durante el encuentro se destacó la presentación de los resultados de la Semana del Arbol 2018 y distintas capacitaciones sobre árboles nativos y biocorredores; emprendedurismo con nativas; floricultura; y paisajismo naturalista y caza de plantas.

Las disertaciones estuvieron a cargo del director de los Viveros Municipales, Eugenio Sauvage; la presidenta de la ONG Movimiento de Agua y Juventud Argentina, Elizabeth Fogwill; y representantes de la Universidad de Belgrano, del REVINA (Red de Viveros de Plantas Nativas), del Instituto de Floricultura del INTA Castelar; y la Reserva Urbana Natural El Corredor del Municipio de San Miguel.

Además, participaron del encuentro el secretario de Servicios Públicos local, Sergio Chomyszyn; y los subsecretarios Hernán Quiroga (Gestión Ambiental), Julio Roldán (Alumbrado Público, Semaforización y Línea), Nicolás Monteagudo (Administración, Compras y Contrataciones), Juan Galván (Planificación y Ejecución de Proyectos), Andrea Velazco (Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico) y Brian Neila (Coordinación Territorial y Operativa), entre otros funcionarios.

En otro orden, la secretaría de Servicios Públicos de Quilmes realizó operativos de limpieza integrales en distintas zonas del distrito.

En esta oportunidad, 60 operarios municipales del área a cargo de Sergio Chomyzsyn trabajaron en los barrios Bella Vista, Villa Esmeralda, Nuestra Señora de Lourdes, Cooperarios y Barrio Parque Calchaquí- de Quilmes Oeste.

En un total de 110 cuadras de dichos barrios, se realizaron tareas de desmalezado, barrido y recolección de ramas y escombros, entre otras tareas. Y se utilizó maquinaria pesada como mini pala, roll off, retropala y 18 camiones para retirar los deshechos recolectados. En el operativo trabajaron en doble turno la Delegación de Quilmes oeste y el área de Higiene Urbana.

ADEMÁS:

Quilmes, con el objetivo de mejorar la movilidad en las ciudades

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados