Quilmes se convirtió en el primer municipio donde el Gobierno Nacional está dictando una capacitación de tránsito y transporte sustentable denominada “Movilidad urbana sustentable”.
Esta se realizó en el Centro Unico de Monitoreo (CUM), donde el intendente Martiniano Molina fue el encargado de abrir la jornada junto al secretario de Planificación de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Germán Bussi.
El objetivo general de la iniciativa está centrado en mejorar las condiciones ambientales y de movilidad de los habitantes, teniendo como premisa dos ejes.
El primero pretende que las políticas de transporte contribuyan al objetivo de humanizar la ciudad, es decir, el hombre debe estar en el centro de estas políticas. Y como segundo eje, desde la perspectiva ambiental, busca que las ciudades deben privilegiar la movilidad de los peatones, los modos no motorizados y el transporte público, por sobre los vehículos particulares.
Ante 40 personas que participaron de la primera jornada del curso, el jefe comunal agradeció a la cartera de Transporte nacional por elegir a Quilmes para que sea el primer distrito donde se desarrolle la realización de este curso, al tiempo que destacó “el gran trabajo que el Ministerio viene llevando adelante en la ciudad”.
En ese sentido, expresó que gracias a la decisión del presidente de la Nación, Mauricio Macri ,y del ministro de Transporte Guillermo Dietrich “vamos a contar con la traza del Metrobus sobre la avenida Calchaquí que beneficiará a miles de quilmeños, que viajarán más rápido, en mejores condiciones y más seguros”.
“Seguiremos trabajando en la misma línea del compromiso, siempre hacia adelante, con vistas a alcanzar un futuro que nos anime a continuar transformando la ciudad”, expuso.
Luego, el titular de la secretaria de Transporte de la Nación, Germán Bussi, afirmó que con el programa “apostamos muy fuerte a transformar la movilidad urbana porque sabemos que gran parte de la población de la Argentina vive en grandes aglomerados, por lo que consideramos que la sustentabilidad es uno de los pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de la gente”.
Y luego el funcionario agregó que “estas capacitaciones dan un marco general a nuestras acciones que tienen que ver con esta nueva visión de sustentabilidad y de medio ambiente, que nos permitan abordar la problemática del tránsito y la seguridad vial”.
Cabe destacar que se dicta durante seis días y finalizará el próximo viernes 14.
Los módulos en los que se trabajarán en cada uno de los encuentros abordarán las siguientes temáticas: Movilidad sustentable; Normativa del transporte; Proyectos de transporte público; Gestión de corredores de Metrobus; Tránsito y seguridad vial e información para el planeamiento y la gestión.
Asimismo, desde la comuna local señalaron que luego de que concluya en Quilmes, la capacitación continuará en el resto de los municipios que integran la Red Metropolitana de Buenos Aires.
Martiniano Molina: “Ezpeleta está viviendo una gran transformación”