De arranque, el goleador aclaró que hoy su rol dentro de la cancha es otro.
"Atajo porque no tenemos arquero. Me la rebusco donde sea, también he jugado de defensor y arriba, puedo moverme en los once puestos, como ya lo hice en Primera", indicó.
A su vez, Moreno explicó cuál es su principal motivación para seguir ligado a la pelota: "Uno viene acá porque tiene pasión,
el fútbol es una locura para mí. Toda la vida lo practiqué y venir a jugar con la edad que tenemos es algo único. No hay palabras para expresar lo que se siente".
Quien luego de retirarse fuera chofer durante 20 años de la
línea 148 admitió que "las lesiones son un tema más complicado, porque los años duelen y hoy cuesta recuperarse".
Al tiempo, manifestó su agradecimiento por los rivales que lo reconocen: "Mucha gente me saluda por mi etapa profesional y también hay otros que los ubico del ambiente del fútbol y los vas conociendo".
TrayectoriaEl atacante se inició en Tristán Suárez, pasó por Racing, trascendió en el Bicho y también estuvo en Unión y Gimnasia de La Plata, aunque su alejamiento se dio a los 31 en
San Miguel. "Fue uno de los errores de mi vida. Las ofertas de afuera no se dieron y dije que no quería jugar más. Fui de cuna pobre y me faltó un consejero que me marque mi error", comentó.
En relación a sus marcas, se mostró orgulloso al afirmar que "en el 72 metí
los seis goles contra Lanús y 5 fueron en un solo tiempo. Creo que eso no se da todos los días".
Consultado por su paso por La Paternal, exhibió credenciales: "Jugué con Maradona, Pekerman y Chiche Sosa. A mí me gustaba jugar a la pelota y estar con ellos, que tenían una gran calidad,
era una satisfacción".