Un grupo de vecinos reveló que hay una iniciativa para duplicar el tamaño del parque La Cantábrica, en predios ferroviarios. Piden que se utilicen como espacio verde.
Un grupo de vecinos de Haedo y Morón solicitan que no se apruebe la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica -ocupando predios ferroviarios de ambas ciudades- y a cambio, proponen la creación de un espacio verde público "mientras no se necesiten esos lugares para el ferrocarril".

Para difundir su pedido, crearon el grupo público en Facebook denominado "No ampliación Cantábrica Grupo", y para sumar adhesiones, recurrieron al sitio de internet "Change.org", donde ya sumaron 500 firmas a un petitorio dirigido a los 24 concejales moronenses, encabezados por el titular del Concejo Deliberante, Hernán Sabbatella. 

Quienes se oponen a esa iniciativa, apuntaron que "para que se concrete es necesario que el Concejo Deliberante de Morón cambie los usos permitidos que tienen esas tierras en el Código de Ordenamiento Urbano".

Se trata de un proyecto de ordenanza que estipula desafectar de la zonificación UE (Uso Específico) al Sector de carga y talleres del Ferrocarril Sarmiento de la estación Haedo y afectarlo a la zonificación PI (Parque Industrial).

Luego recordaron que "ya existe en la zona un sector industrial de 48,8 hectáreas, conformado por dos parques industriales, La Cantábrica de 19 hectáreas y el Parque Industrial Morón de 12,3 hectáreas y dos grandes fábricas de 12,1 y 5,4 hectáreas. Ahora proponen ampliar, hasta duplicarlo, el Parque La Cantábrica, que posee industrias de categorías 2 y 3, molestas y peligrosas, que ya han tenido conflictos con los vecinos por temas ambientales, olores nauseabundos y un incendio de magnitud".

Luego apuntaron que "existe una gran carencia de espacios verdes públicos en Haedo y Morón" y que "con el proyecto, el ferrocarril quedaría privado de la playa de maniobras y cargas que une tres ferrocarriles de igual trocha, el Roca, el Sarmiento y el San Martín, un espacio estratégico que podría necesitar en el futuro, con lo que se compromete la recuperación y desarrollo del sistema ferroviario nacional".

Luego los vecinos de Haedo y Morón revelaron que "las industrias que se instalarían serían ampliaciones de algunas existentes en La Cantábrica y mayormente, traslado de empresas que ya funcionan en otro sitio, por lo que la creación de puestos de trabajo no sería significativa y no justifica el proyecto".

Más adelante indicaron que "los terrenos en discusión, tienen una superficie absorbente del agua de lluvia, ya que se trata de tierra y pasto. Si la ampliación se llevara a cabo, se impermeabilizaría el 75 por ciento de la superficie, requiriendo la construcción de más desagües. 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados