Se desempeñó en la Parroquia San Juan Bautista de Varela. En setiembre de 2021, Hugo Cristaldo fue acusado cuando era agente pastoral durante el período 1992-1998. El Obispado inició una investigación paralela a la de la Justicia.

El Obispo de Quilmes, Carlos José Tissera, le retiró el Estado Clerical al Diácono Hugo Héctor Cristaldo tras una denuncia por abuso sexual cuando este se desempeñaba como agente de pastoral en una Parroquia de Florencio Varela, iniciando una investigación paralela a la de la Justicia antes de ratificar la decisión.

La noticia fue informada a través de un comunicado y la medida fue tomada para seguir con el lineamiento del Papa Francisco, quien ha manifestado en varias oportunidades su apoyo a la lucha contra los delitos sexuales dentro de la Iglesia y su repudio frente al silencio de las autoridades en este tipo de situaciones.

Es por eso que, al conocer que el sujeto había sido denunciado, inmediatamente se puso a investigar por su cuenta y a contactarse con las respectivas víctimas, que hoy son personas adultas.

En septiembre de 2021, Cristaldo fue acusado por abuso cuando era agente pastoral de la reconocida Parroquia San Juan Bautista de Florencio Varela, durante el período 1992-1998.

En consecuencia fue separado de sus tareas y, él mismo, dos meses después de que se conociese la denuncia, pidió renunciar a sus responsabilidades religiosas a través de una carta de su ministerio diaconal a la Santa Sede.

"El obispo de Quilmes, monseñor Carlos José Tissera, informa a la comunidad diocesana el Rescripto del Dicasterio para el Clero Prot N. 2023 1260/D en el cual declara la pérdida del estado clerical del diácono Hugo Héctor Cristaldo a partir del 2 de junio de 2023 y con ello la baja automática de los derechos propios de dicho estado a tenor de los can 290 °3 y 292", indicó en el comunicado.

Y agregó: "En el mes de setiembre del año 2021 a partir de una denuncia de abuso sexual, y sin perjuicio de la intervención de las autoridades nacionales y provinciales, y el ministerio público fiscal, el padre obispo Tissera inició la correspondiente investigación previa relativa a dicha denuncia y elevó el informe a la Congregación para la Doctrina de la Fe".

"En nombre de la Iglesia diocesana en Quilmes, monseñor Carlos José Tissera se solidariza con las víctimas de abuso y en unidad al Papa Francisco, renueva el compromiso del cuidado de los más vulnerables, en la prevención de delitos en ámbitos eclesiales y en la promoción de procesos de justicia, reparación y búsqueda de la verdad", cerró.

Siguiendo con esa misma línea, difundió el canal de denuncias para quienes hayan sufrido todo tipo de situaciones.

Las mismas se realizan ante la Comisión de Prevención y Acompañamiento de Personas Víctimas de Abusos en Ambitos Eclesiales.

Contacto

Para lograr el contacto, se puede llegar vía mail a la casilla de correo [email protected]; al número de celular (011) 15 3000-5817; a la web http://obisquil.org.ar/proteccion-de-menores-y-adultos-vulnerables.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados