Un proyecto de ley que busca crear acuerdos de reciprocidad con otros países para la atención sanitaria de los extranjeros no residentes fue presentado por los senadores nacionales de Cambiemos por Jujuy Mario Fiad y Silvia Giacoppo, tras la polémica surgida en torno al eventual cobro de la atención sanitaria a ciudadanos de otros países en Argentina. La propuesta busca “generar acuerdos específicos sobre la base de la reciprocidad con los distintos estados”, explicó Fiad.
“Este es un tema en el que venimos trabajando desde 2016 con distintos actores del gobierno de la provincia de Jujuy. Es un proyecto marco que permite generar acuerdos. Ese es el fundamento de esta medida, porque la relación y cooperación entre los mismos es el camino hacia la igualdad entre los pueblos”, agregó.
El proyecto, que también se presentó en conjunto con legisladores jujeños de la Cámara de Diputados, garantiza que en casos de urgencia y emergencia las instituciones sanitarias públicas atiendan a cualquier persona sin importar su nacionalidad o condición migratoria.
La diputada nacional Gabriela Burgos (UCR-Jujuy) presentó ayer un proyecto similar en la Cámara baja.
“Hemos trabajado en conjunto con el senador Mario Fiad para que se presente de forma paralela en ambas cámaras, estamos convencidos que la celebración de convenios de colaboración o reciprocidad en materia de salud como en otros temas, es el mejor camino para garantizar el principio de igualdad”, explicó Burgos.