Sse dio en el marco del convenio firmado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que permite a estas instituciones obtener su personería jurídica de forma virtual y gratuita.
Más de 50 instituciones participaron de un emotivo acto en el Centro de Jubilados y Pensionados Deportivo Dominico de Avellaneda, donde se entregaron actas, certificados y distinciones a asociaciones civiles locales por su trabajo territorial y su rol clave en la contención social.
El encuentro se realizó en el marco del convenio firmado entre la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, que conduce Guido Lorenzino, y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, a cargo de Juan Martín Mena, que permite a las asociaciones civiles obtener su personería jurídica de forma virtual y gratuita. Un avance que facilita la regularización de entidades como clubes de barrio, centros de jubilados, sociedades de fomento, jardines comunitarios, centros culturales y organizaciones migrantes.
De la actividad participaron el senador provincial Emmanuel González Santalla, el secretario de Atención y Desarrollo Territorial de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Federico Santarelli, y la delegada local del organismo, Concepción "Cory" Sdrubolini, entre otros. Allí, se compartieron testimonios, se reconoció el esfuerzo de las organizaciones y se destacó la articulación entre el Estado y las entidades comunitarias.
Cabe destacar que Santalla, junto a otros legisladores, fue uno de los impulsores de la ley de Asociaciones Civiles en la provincia de Buenos Aires, para que ese tipo de entidades puedan desarrollar sus actividades sin correr riesgos y se facilite su funcionamiento.
"Es muy importante poder darles una mano, nuestro granito de arena. Cuando uno piensa dónde estarían los pibes de los barrios si no fuera por los clubes, ahí te das cuenta de la importancia que tienen este tipo de asociaciones para la sociedad", remarcó Santalla.
"Celebramos este tipo de espacios, donde podemos darles un reconocimiento y contarles todo lo que podemos colaborar desde la Defensoría con la regularización de las asociaciones civiles", expresó Santarelli.
Sdrubolini, en tanto, subrayó: "Para Avellaneda este tipo de colaboración que damos a las asociaciones locales es importantísimo, y también poder contar con la confianza y el trabajo de quienes llevan adelante esta labor social".
La Defensoría del Pueblo puso a disposición sus canales de atención y acompañamiento para realizar esos trámites, tanto en sus delegaciones como en su Dirección de Asociaciones Civiles.
En Avellaneda, la delegación funciona en Mariano Acosta 66, de lunes a viernes de 9 a 15. También se puede consultar por correo electrónico a [email protected].