-No, pionera no, porque cuando empecé a bloggear había gente que ya lo hacía hace muchos años. Pero haber sostenido el "hacer cosas online" durante 8 años creo que me convierte, en tiempos de Internet, en una veterana por lo menos.
-Trabajabás en una empresa y ahora apostaste a tu talento: ¿te costó tomar la decisión?nbsp;
-Un montón. No es fácil dejar la seguridad del trabajo fijo, menos cuando uno está cómodo. Pero siembre estaba en el fondo de mi mente el deseo de hacerlo. Sabía que si no lo hacía ahora, iba a vivir siempre con la duda de "qué hubiese pasado si...".
-¿Qué le recomendarías a alguien que tiene ganas de "dar el salto"?
-Que se siente y haga un plan real. A veces eso es lo más difícil, afrontar que la fantasía puede cumplirse realidad da miedo. Que haga números, que piense cómo arreglárselas con lo básico mientras su vida se vuelve un caos, y que en última instancia sepa que nada es permanente. Que puede intentarlo, y si le va mal, no es el fin del mundo.
-¿Cómo fue que decidiste convertirte en Youtuber?
-Hace unos tres años empecé a ver YouTubers de afuera y me di cuenta de que era una actividad que juntaba todo lo que me gustaba: las ganas de entretener, de poder transmitir mensajes, y de hacerlo por mis propios medios a través de las redes sociales. Puede parecer un salto, pero para mí fue una evolución natural de lo que venía haciendo online.
-¿Qué aprendiste con las redes sociales?
-¡Tantas cosas! Pero, sobre todo, que podemos aprovechar estas maravillosas herramientas para hacer nuestro propio camino, reinventarnos, buscar el lugar que antes nos tenían que "dar" otras personas. Y que uno puede cambiar de camino muchas veces.
-¿Podrías estas un día offline?
-Sí. Ojo, si me preguntabas hace tres años te decía que no, ni loca. Pero hoy un día offline es como un día de vacaciones.
-¿Cómo definirías cada red social? ¿Twitter, facebook, Instagram, Youtube?... ¿Hay alguna en la cual te sentís más cómoda?
-Twitter es una comunidad chiquita que todos pensamos que representa al mundo entero, pero no. Facebook pasó de ser el lugar de ver fotos de fiestas a ver fotos de tu mamá y tus sobrinos. Instagram es de lo más interesante hoy por hoy: más imágenes, menos conflictos. YouTube es lo que va a ser la tele mucho antes de lo que nos demos cuenta. YouTube es donde más cómoda me siento hoy en día por la comunidad que se armó alrededor de mis videos. Me siento "en casa".
-Contanos lo más curioso que te pasó por estar en redes
-Una vez iba caminando enojada por una pelea familiar. En eso me para una chica y me dice "¿Vos sos Ceci Saia? ¡Me encantan tus videos!". Me dio vuelta el día por completo, no podía parar de sonreír. Fue la primera vez que me pasó y no me lo voy a olvidar más.
-¿Tu mejor post, tuit o video?
-No sé si llamarlo "el mejor", pero mi video favorito es el de "Mi humillante primer beso". Porque la historia fue patética y me encanta poder reírme de eso.
-¿Un mensaje para los lectores del Popu?
-Si están pensando que ya es demasiado tarde para hacer algo que siempre tuvieron ganas... que lo piensen de nuevo. A veces los límites están solo en nuestra cabeza y es cuestión de probar "a ver qué onda" para de golpe descubrir que eso que parecía imposible, se puede hacer.