Baja de aranceles a indumentaria y calzado perjudica el empleo y la producción La Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA) manifiestó su "profunda preocupación ante el anuncio...sobre la reducción de aranceles para la importación de indumentaria y calzado".
Dura advertencia de la UIA por la baja de aranceles a la importación textil La entidad que preside Daniel Funes de Rioja tildó como “preocupante” la decisión del Gobierno nacional y aseguró que “la competencia se torna desigual y desleal”
El Gobierno reduce aranceles a la importación de ropa, calzado y telas Lo anunció el ministro de Economía., Luis Caputo, quien ya había advertido que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
Insólito: reconocida marca lanza una colección de ropa interior sucia y desgastada La última colección del diseñador de modas Willy Chavarria han causado polémica, se trata de calzones rotos y sucios.
Para la mujer argentina, la elegancia cuesta muy cara Así lo determinó un relevamiento que consultó precios de la ropa en más de 1.200 comercios a lo largo de 15 provincias, a partir de una canasta de cinco prendas: saco, pantalón, polera, pulóver y campera.
La ropa de hombre más cara del mundo se vende en la Argentina El relevamiento de precios incluyó marcas grandes y pequeñas del mercado local. Las comparó con los valores de prendas en EE.UU. y Francia, entre otros países.
Otro récord de Argentina: la ropa de mujer más cara del mundo Un informe realizado sobre el costo de la ropa de mujer da que tiene los precios, en dólares, más caros del mundo. La canasta de 12 productos del relevamiento suma 1.050.000 pesos que, traducido en dólares, equivales a 1.225,00.
Alertan por una ola de estafas con ropa falsa de grandes marcas Se trata de un delito que tiene origen en las redes sociales. Mirá cuántas estafas de ese tipo ya se denunciaron en 2024 y qué recomiendan para evitarlas.
Argentina es el segundo país con la ropa más cara Un relevamiento informa el aumento de la ropa en Argentina con respecto a otros países, donde se produjo un descenso. Chile está en el primer puesto.
Ropa y calzado lideraron los aumentos del año: 122,4% Así lo reveló un estudio de la UBA, que también detalló que hubo productos que subieron por debajo de la inflación, como tomates en lata y cortes de carne.