La investigación fue realizada a petición del Buró Federal de Investigación estadounidense (el FBI) y resultó en la identificación "de todos los integrantes de esa comunidad delictiva", así como de la documentación de su actividad ilegal.
El operativo tuvo lugar en las ciudades de Moscú y San Petersburgo y sus respectivas regiones y en la provincia de Lípetsk. Como resultado se incautaron "más de 426 millones de rublos [5,6 millones de dólares], parcialmente en criptomoneda, 600.000 dólares estadounidenses, 500.000 euros, así como equipos de cómputación, billeteras criptográficas utilizadas para delinquir y 20 autos 'premium' comprados con dinero obtenido del crimen", indicó el FSB.
"La comunidad criminal organizada dejó de existir, se neutralizó la infraestructura de información utilizada con fines delictivos. Representantes de las autoridades estadounidenses competentes fueron informados sobre los resultados de la operación", agregaron los investigadores rusos.
El grupo criminal REvil ganó notoriedad tras ser vinculado por el FBI con el ataque contra los sistemas internos de datos del gigante jurídico en materia de entretenimiento Grubman Shire Meiselas & Sacks, en mayo de 2020.
En junio pasado, habrían extorsionado en 11 millones de dólares a la productora de carnes JBS USA. Al mes siguiente atacaron la empresa proveedora de 'software' Kaseya, también de EE.UU., a la que le exigieron 70 millones de dólares a cambio de descifrar el equipo afectado. Unas dos semanas después, desde la compañía informaron que habían obtenido "de un tercero" la clave para descifrar sus ordenadores, sin precisar si pagaron a los delincuentes.
En noviembre, el Departamento de Justicia de EE.UU. anunció el arresto de Yaroslav Vasinski, un ciudadano ucraniano de 22 años, acusado de ser miembro de esa banda criminal y de participar en el ataque contra Kaseya. Asimismo, incautaron 6,1 millones de dólares vinculados con otro 'hacker' de REvil, Vladímir Polianin, de 28 años y nacionalidad rusa.