Tres expertos contaron las propiedades que esta bebida contiene y por qué es importante incorporarla a nuestra dieta. Mirá

Durante años, el café cargó con una pésima fama. Que provocaba hipertensión, que podía ocasionar úlcera, que era prohibitivo para los chicos y hasta que podía provocar muerte súbita. Todo eso era sinónimo de este producto que desde su origen era conocido como "la bebida del Diablo".

Sin embargo, su reputación ya no sería tan mala. Al menos, a juzgar por estudios recientes que demuestran que beber tres tazas de 125 ml al día no solamente no causaría consecuencias al organismo sino que hasta ¡mejoraría la salud!

Quizás una de las propiedades más conocidas de este producto es el de contener cafeína, un estimulante del sistema nervioso central que favorece la vigilia y la resistencia al cansancio. "La cafeína bloquea una vía inhibitoria, que da sueño, que da fatiga, y es la misma vía que tiene que ver con los efectos sobre la atención,  sobre la concentración", precisó el científico Diego Golombek, profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del CONICET en la sexta edición de la campaña "Amo mi café".

Pero no sólo tomar café podría hacer que estemos "más arriba". Al parecer, investigaciones realizadas en ratones revelan que el aroma de esta bebida también tiene efectos sobre la concentración y hasta podríamos despertarnos solamente al sentir su olor.

"También está el efecto de la 'cafetería'. Hay experimentos sobre la concentración en lugares aislados y en lugares sociales y la mayoría de ellos revelan que en un lugar social, como en una cafetería, te concentras mejor. De hecho, hay aplicaciones comerciales que te vende el ruido a cafetería para que te concentres mejor", explicó el divulgador científico.

      CAFETERIA.JPG

El café rejuvenece

Por si fuera poco, esta bebida puede funcionar como poderoso antioxidante, ganándole incluso a los frutos rojos, al ananá y a la naranja.  Además, al tener cafeína mejora el rendimiento deportivo. Es que el grano es rico en magnesio, una sustancia que interviene en la formación de neurotransmisores y neuromoduladores, así como también en la relajación de los músculos.

"También ayuda a mover los depósitos de grasa, por lo que es una ayudita para bajar del peso. Por eso es que tenemos que ver al café como un compañero", sostuvo la licenciada en Nutrición, Andrea Rochaix, quien además precisó que puede aportar una dosis de fibra a la dieta. Y hasta los chicos pueden tomarlo. "Ninguno de los componentes está contraindicado en una alimentación saludable. Por lo tanto a partir del año, gradualmente se le puede dar", afirmó.

Además, el consumo de café, en conjunto con verduras, frutas, cereales integrales, frutos secos, fibra y lácteos descremados pueden reducir un 70 por ciento el riesgo de padecer diabetes tipo 2.


LEA MÁS:

      Embed


Una ayuda al corazón

Se estima que 100 mil personas por año mueren a causa de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, esta bebida puede también tener propiedades que favorecerían al corazón. "El consumo moderado de café acompañaría beneficios en la reducción de riesgo de eventos vasculares (cardíaco y cerebral)", puntualizó el Dr. Ricardo López Santi, ex presidente de la Federación Argentina de Cardiología.

El médico precisó además que según la evidencia científica no habría relación con la aparición de arritmias o de efectos contraproducentes bajo un consumo moderado en quienes padecen alguna enfermedad cardiovascular.

Incluso, las guías médicas excluyeron al café de los alimentos contraindicados en las dietas. "Es posible que hasta se recomiende el consumo moderado de café ya como una medida de prevención", aseveró López Santi. Y aclaró que si bien tomar una taza podría ser disparador para fumar un cigarrillo, el problema no radicaría en la bebida sino en el consumo de tabaco.

Por eso, lo importante no es privarse del placer de degustar un rico café  sino, como en todos los casos, saber disfrutarlo en su justa medida.

      Embed


 

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados