Alertan que las drogas usadas para combatir el colesterol, tomadas en dosis prolongadas, pueden producir diabetes y exhortan a los laboratorios a advertir a los consumidores de estas consecuencias.
Según el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), las drogas atorvastatina, rosuvastatina y sinvastatina, regularmente usadas para bajar el colesterol producen un aumento de la glucemia que puede derivar en diabetes.
Faja de advertencia
Así lo aseguró a este diario Marcelo Peretta, titular del SAFyB, quien señaló que "pedimos a la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) que obligue a los laboratorios a poner una faja de advertencia en las cajas de los medicamentos que avise de esta consecuencia".
El especialista consideró que siendo la diabetes una enfermedad tan grave, no alcanza con las indicaciones contenidas en el prospecto del remedio por lo que la advertencia debe ser más explícita.
Peretta indicó que tanto los laboratorios como los médicos y farmacéuticos, es decir, todos los que intervienen en la cadena del medicamento deben advertir de estos efectos secundarios a los pacientes, señaló.
Las drogas mencionadas son las más comúnmente usadas para bajar el colesterol (aumento de grasa en la sangre) y un reciente informe de la Food and Drugs Administration (FDA), equivalente al ANMAT, puso de relieve que su consumo crónico o sostenido en el tiempo podría producir aumento de glucemia (azúcar en sangre).
Muchos argentinos
Actualmente, seis millones de argentinos consumen este tipo de drogas para bajar el colesterol y prevenir de esa manera riesgos coronarios.
Peretta aclaró que el consumo durante uno o dos meses de estas drogas no acarrea riesgos, pero en los pacientes crónicos que por mala alimentación u otras causas deben usarlas en forma sostenida "es recomendable un monitoreo frecuente de la glucemia".
"Efectos secundarios"
"Hasta ahora se atribuía a que el paciente es muy viejito y desarrolla diabetes, pero en realidad son los efectos secundarios del medicamento para combatir el colesterol", afirmó el especialista.
Marcelo Peretta, el titular del SAFyB, insistió en que pedirá a la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) que obligue a los laboratorios a colocar una faja de advertencia en las cajas de los medicamentos que de avise de esta situación.