La vitamina A es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo y el desarrollo de los niños. Existen dos tipos diferentes de vitamina A; la vitamina A llamada preformada, que se encuentra en la carne vacuna, carne de ave, pescado y productos lácteos. Y la provitamina A que se encuentra en frutas, verduras y otros productos de origen vegetal, comúnmente llamados carotenoides. El tipo más común de provitamina A presente en los alimentos es el betacaroteno.
La vitamina A es liposoluble, soluble en grasas, esto significa que el organismo almacena las cantidades excedentes en el hígado. Esto es bueno porque se cuenta con una reserva, sin embargo, si la acumulación es demasiado elevada, puede ser tóxica. A esto deberá prestarse atención si se toman suplementos vitamínicos con vitamina A preformada, la que contienen los alimentos de origen animal.
La provitamina A que se encuentra en alimentos de origen vegetal no está asociada a efectos tóxicos, solo se pondrá la piel más "anaranjada", y se soluciona.
PropiedadesSegún los expertos, se sabe que la vitamina A participa en forma directa de la correcta formación y mantenimiento de dientes; asimismo, colabora con el buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos. También es necesaria para la reproducción y la lactancia.
El betacaroteno es un antioxidante. Los antioxidantes protegen a las células del daño causado por unas sustancias llamadas radicales libres, los cuales se cree contribuyen al desarrollo de ciertas enfermedades crónicas y juegan un papel en los procesos del envejecimiento.
Dosis recomendadas:Aquí una idea aproximada y recomendada de la Vitamina A para cada individuo:
0-6 meses: 400 microgramos por día (mcg/día)El hígado vacuno aporta en 100 gramos un 72% de la cantidad diaria recomendada. Los huevos aportan un 16% y la leche aporta un 3% de la cantidad diaria recomendada.
Afortunadamente, la provitamina A, puede ser una alternativa más saludable. Es que se los rescata a partir de los alimentos de origen vegetal. La palabra mágica, en tal sentido es simple: betacaroteno.
La papa tiene un alto contenido de Vitamina A, pero no es la única opción. Las espinacas, el ajo o pimiento rojo, el brócoli forman parte de esta lista, lo mismo que todas las frutas o vegetales de color naranja y amarillo brillante; por citar las más comunes como las zanahorias, la calabaza u otros tipos de zapallos, la batata, el mango. Todas ellas tienen gran contenido de betacaroteno. Aquí las alternativas, sólo hace falta tenerlas en cuenta.