Se estima que en Argentina se detectan 3.000 casos nuevos por año. Por eso, en el día nacional de la lucha contra la enfermedad, se llevarán a cabo este miércoles distintas actividades

Este miércoles es el Día nacional del cáncer bucal, una enfermedad que en la Argentina registra 3000 casos nuevos por año. Por eso, desde la Secretaría de Salud realizarán una campaña en el Obelisco en la que se brindará atención odontológica gratuita y harán actividades para fomentar la prevención.

La jornada contará con la instalación de una unidad sanitaria móvil, de la Facultad de Odontología de la UBA, que funcionará de 9 a 16, y que llevará a cabo exámenes de detección de patologías bucales, con especial énfasis en el diagnóstico de lesiones precancerosas y cáncer bucal. Asimismo, promotores de salud repartirán material con información para prevenir el cáncer bucal, folletos con recomendaciones para el cuidado de la higiene dental, cepillos y pastas dentales.

Además de esta actividad en el Obelisco, se realizarán otras acciones de concientización y prevención de esta enfermedad en las provincias de Río Negro, Salta, Corrientes, Santa Fe, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén y San Juan.

El cáncer bucal representa casi el 4 por ciento de todos los cánceres y afecta más a los varones mayores de 50 años. En todos sus estadios, este tipo de patología presenta una mortalidad del 50 por ciento y en Argentina se produce una muerte cada 12 horas.

El origen del cáncer bucal se vincula, en un 80 por ciento de los casos, a hábitos y costumbres de vida como el consumo de tabaco y alcohol. El virus del papiloma humano también constituye un factor de riesgo. Otros aspectos a considerar son la sepsis bucal; el consumo de bebidas y alimentos muy calientes; o el trauma crónico sobre la mucosa bucal, como tener dientes con bordes filosos por caries, prótesis desadaptadas o con ganchos que lastimen.

¿Cómo prevenir?

  • Tener en cuenta que el tabaco es la causa prevenible de cáncer más importante.
  • Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
  • Evitar la exposición excesiva al sol (en el caso del cáncer bucal es muy importante cuidar el labio inferior) y colocarse un protector solar efectivo.
  • Evitar el exceso de consumo de carnes rojas.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados