La vacunación se realizará en 29 centros públicos y, además, geriátricos. Serán aplicadas 40 mil dosis de la vacuna Covishield, producida en India con tecnología de Oxford-AstraZeneca.

El Gobierno porteño comenzó con la 2° etapa del Plan de Vacunación contra el COVID-19. La primera entrega de 40 mil vacunas Covishield de Oxford-AstraZeneca será destinada a los adultos mayores de 80 años y a quienes viven en geriátricos. Se prevé que hoy serán atendidas 5000 personas. El operativo de vacunación se hace en 29 centros públicos, los cuales están distribuidos de manera estratégica a lo largo del territorio porteño. Se encuentran ubicados en clubes, edificios de gobierno, centros culturales, entre otros centros públicos.

A partir de hoy, funcionará de lunes a viernes de 8 a 17 y habrá un equipo de más de 2 mil personas trabajando en el operativo. Al llegar, los ciudadanos solo deberán presentar el DNI y luego de recibir la dosis deberán permanecer media hora en observación. Adicionalmente habrá 7 centros de vacunación en centros privados con los que el gobierno hizo un acuerdo.

En cada uno de esos puntos el Gobierno se comprometió a cumplir con todas las medidas de bioseguridad correspondientes y a contar con las condiciones de refrigeración adecuadas para la correcta conservación de la vacuna. La Covishield, provista por el Gobierno Nacional, fue elaborada en India, se aplican dos dosis idénticas y debe almacenarse a una temperatura entre 2 y 8°C.

Los turnos de vacunación se habilitaron el viernes pasado a través sitio web y la línea telefónica 147 y se asignaron 40.000 hasta la madrugada del sábado. Muchos no pudieron acceder a un turno ya que colapsó la página. Por lo que se está realizando un empadronamiento y se abrirán nuevos turnos a medida que se reciban más dosis por parte del Gobierno Nacional. Hasta el domingo a las 15 había 47 mil personas empadronadas.

geriatrico (1).jpg
Hoy se vacunará a 1.000 residentes de geriátricos.

Hoy se vacunará a 1.000 residentes de geriátricos.

Por otro lado, para avanzar con la inmunización en las 498 residencias de la tercera edad, se desplegaron 8 Unidades Móviles que llevarán adelante la tarea en cada institución. Cada uno está conformado por 3 vacunadores, 2 registradores, un responsable de frío, y una persona de seguridad. Así, se garantiza que 16.542 adultos mayores tengan la posibilidad de recibir la vacuna en el lugar donde viven, sin traslados. Incluye a todos los adultos mayores que viven en geriátricos, no solo a los mayores de 80 años.

En simultáneo, se continúa con la primera etapa que alcanza a todo el personal de salud público, privado, de la seguridad social, entidades universitarias y de dependencia nacional, residencias de adultos mayores y profesionales independientes, lo que en total suman 150.000 personas.

El martes 16 de febrero la Ciudad recibió por parte del Gobierno Nacional una nueva entrega de 39 mil dosis del primer componente y 15 mil del segundo, que también serán destinadas al personal de salud. Desde el 29 de diciembre, 52.614 representantes del sistema sanitario comenzaron el proceso de inmunización con la primera dosis de la Sputnik-V y 24.208 ya lo completaron con el segundo componente que se administra luego de un intervalo mínimo de 21 días.

Parte de los grupos prioritarios establecidos por el Gobierno Nacional son 1.2 millones de porteños. El Gobierno porteño también especificó que hay 117.600 dosis recibidas hasta el momento de la Sputnik-V: 78.300 del primer componente y 39.300 del segundo. Mientras que hay 40 mil dosis de la vacuna Covishield de Oxford-AstraZeneca.

¿Cómo solicitar un turno?

El Gobierno de la Ciudad explicó que para entregar más turnos tienen que esperar una nueva provisión de vacunas del Gobierno nacional. Mientras, las personas pueden empadronarse mediante un formulario con sus datos a través de la línea telefónica 147 o en la web buenosaires.gob.ar/vacunacovid

Los pasos de la vacunación:

1. Acercarse al centro seleccionado en el día y horario indicado en el turno otorgado.

2. Presentar el DNI en el área de recepción.

3. Aguardar al llamado del equipo de salud para recibir la vacuna.

4. Una vez administrada, deberá permanecer media hora en observación.

5. Cumplido ese plazo se le brindará al vecino el certificado correspondiente y podrá regresar a su domicilio.

29 postas extrahospitalarias dónde estarán vacunando:

  • Centro Cultural Recoleta.
  • Club San Lorenzo (sede av. La Plata)
  • La Rural.
  • Parque Roca.
  • Casa del Historiador.
  • Centro Islámico
  • Club Boca Junior (Social).
  • Club Huracán
  • Club Racing (sede Villa del Parque).
  • Centro Cultural Centeya.
  • Centro Cultural Adán Buenos Ayres.
  • Centro de Día N° 9 y 13.
  • Club Atlanta.
  • Club Comunicaciones.
  • Club Ferro Carril Oeste.
  • Club Glorias Argentina.
  • Club Italiano.
  • Club Mitre.
  • Club Morán.
  • Club sin rumbo.
  • Club Vélez.
  • Corralón Floresta.
  • Fundación Pardés.
  • Oficina Nacional Scout.
  • Sede Oscoema.
  • Usina del Arte.
  • Asociación Civil Encuentro Vecinal Sur.
  • CEMAR N°2.
  • Estadio San Lorenzo.

Las etapas de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires

1. Personal de salud (escalonamiento en función del riesgo de actividad).

2. Adultos mayores de 70 años y personas que residen en geriátricos u hogares de adultos mayores de la Ciudad. Se implementa una subetapa que arranca con los mayores de 80 años.

3. Adultos mayores de 60 a 69 años.

4. Personal estratégico.

5. Personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo: diabetes (insulinodependientes y no insulinodependientes); obesidad grado 2 y 3; enfermedades cardiovasculares, renales y/o respiratorias crónicas.

6. Otros grupos estratégicos definidos por las jurisdicciones de acuerdo a la disponibilidad de dosis.

El Gobierno aclaró que la temporalidad de las etapas estarán sujetas a la provisión de la vacuna.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados