Un artículo de la revista Nature sostiene que hay que cambiar el enfoque de cuidados y que el Coronavirus se transmite más por aire que en las superficies.

Ya paso un año del inicio de la pandemia por Coronavirus, la evidencia ahora es clara. El coronavirus SARS-CoV-2 se transmite predominantemente a través del aire, por personas que hablan y exhalan gotas grandes y pequeñas partículas llamadas "aerosoles".

A pesar de esto, algunas agencias de salud pública aún enfatizan que las superficies representan una gran amenaza y deben desinfectarse con frecuencia. El resultado es un mensaje confuso cuando se necesita una guía para informar de manera correcta al público sobre como prevenir la propagación del virus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su guía pública mas reciente, aconsejó a la población que : “Evite tocar superficies, especialmente en entornos públicos, porque alguien con COVID-19 podría haberlas tocado antes. Limpie las superficies con regularidad con desinfectantes estándar".

En mayo, la OMS y las agencias de salud de todo el mundo recomendaban que las personas en entornos comunitarios comunes (casas, colectivos, escuelas, negocios, etc) limpiaran y desinfectaran las superficies, especialmente aquellas que se tocan con mayor frecuencia.

“Las fábricas de desinfectantes trabajaban las 24 horas del día para satisfacer la gran demanda”, dice el artículo de Nature. De hecho, a fines de 2020, las ventas globales de desinfectante de superficies totalizaron 4.500 millones de dólares, un aumento de más del 30% con respecto al año anterior.

Ahora que se acordó que el virus se transmite a través del aire, tanto en gotas grandes como pequeñas, los esfuerzos para prevenir la propagación deben centrarse en mejorar la ventilación o instalar purificadores de aire rigurosamente probados.

También se debe recordar a las personas que deben usar el barbijo y mantener una distancia segura (1 metro aproximadamente). Al mismo tiempo, agencias como la OMS y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) deben actualizar y brindarle a los ciudadanos la base de los conocimientos actuales.

La investigación sobre el virus y el coronavirus avanza de manera rápida y debido a esto, las agencias de salud pública tienen la responsabilidad de presentar información clara y actualizada para mantener su entorno y a los demás seguros.

FUENTE: Revista Nature, Reino Unido

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados