Muchas personas confunden los ataques de pánico o ansiedad con otra cosa. Aprendé a identificarlo y qué hacer si presenciás o atravesás uno.

Los ataques de pánico pueden suceder sin ningún motivo aparente, por lo general duran varios minutos y, la ansiedad y el miedo, pueden agobiar a la persona que los está sufriendo, haciéndole perder el control de sí mismos.

Una de las principales preocupaciones de quienes sufren este tipo de situaciones es volver a pasar por lo mismo. Es por este motivo que el tratamiento indicado por un profesional puede mejorar la calidad de vida y tener mejores herramientas para afrontar estos eventos.

Los ataques de pánico se caracterizan por una sensación repentina de miedo o incomodidad, seguido por una sensación de perder el control. Pueden ocurrir con frecuencia, varias veces al día o unas cuantas veces al año.

image.png
Los ataques de pánico pueden suceder sin ningún motivo aparente (imagen ilustrativa)

Los ataques de pánico pueden suceder sin ningún motivo aparente (imagen ilustrativa)

ADEMÁS: Un bot recibió 800 consultas para reducir daños por consumo de drogas

Estos ataques suelen comenzar de forma sin advertencia y algunos de los síntomas son los siguientes:

• Sensación de peligro inminente

• Miedo a perder el control

• Miedo a morirse

• Taquicardia y palpitaciones

• Sudor

• Escalofríos

image.png
Dolor de pecho o de cabeza son algunos de los síntomas de un ataque de pánico (imagen ilustrativa)

Dolor de pecho o de cabeza son algunos de los síntomas de un ataque de pánico (imagen ilustrativa)

• Náuseas

• Temblores o sacudidas

• Falta de aliento

• Dolor en el pecho

• Dolor de cabeza

• Mareos, desvanecimiento o desmayos

• Entumecimientos

image.png
Los ataques de ansiedad pueden ser leve, moderados o graves (imagen ilustrativa)

Los ataques de ansiedad pueden ser leve, moderados o graves (imagen ilustrativa)

Puede ser difícil saber si lo que se está experimentando es un ataque de ansiedad o de pánico. Pero, para poder diferenciar uno del otro, se puede tener en cuenta que la ansiedad usualmente se relaciona con algo que se percibe como estresante o amenazante. Los ataques de pánico no siempre se atribuyen a factores estresantes. La mayoría de las veces ocurren de la nada.

La ansiedad puede ser leve, moderada o grave. Los ataques de pánico, por otro lado, principalmente implican síntomas severos y perturbadores. Mientras que la ansiedad puede acumularse gradualmente, los ataques de pánico en general se producen de manera abrupta.

Si no se ha experimentado un ataque de pánico antes y aparece dolor en el pecho y dificultad para respirar, se debe ir a la guardia de un hospital para confirmar que realmente se está teniendo un ataque de pánico, en lugar de un problema cardíaco. Pero si uno ha tenido ataques de pánico en el pasado y se da cuenta de que está empezando a tener otro se pueden las siguientes estrategias de afrontamiento con anticipación:

image.png
Si se experimentan ataques de pánico recurrentes, como primera medida se sugiere buscar un terapeuta (imagen ilustrativa)

Si se experimentan ataques de pánico recurrentes, como primera medida se sugiere buscar un terapeuta (imagen ilustrativa)

• Analizar lo que está pasando

• Llamar a un amigo o familiar de confianza puede ayudar a uno a calmarse

• Contar y nombrar los colores que hay alrededor

• Tomar contacto con algo frío

• Respirar lentamente

Si se experimentan ataques de pánico recurrentes, como primera medida se sugiere buscar un terapeuta. Las formas de terapia cognitiva conductual, en las que un médico incentiva a desafiar los miedos y las sensaciones que se podrían experimentar durante un ataque de pánico, pueden estar entre los tratamientos más efectivos.

Algunos medicamentos, incluidos los antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o ISRS, también pueden ser útiles para controlar los ataques de pánico.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados