Los países que celebran esta rama de la medicina hoy son: Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

El comienzo del Día del Odontólogo tiene sus orígenes el 3 de octubre de 1917, cuando odontólogos de distintos países de Latinoamérica se reunieron en Santiago de Chile para compartir y debatir algunos aspectos de su profesión. Uno de los principales objetivos que tuvo dicho Congreso fue fundar la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), organización que les posibilitaría monitorear y compartir los avances científicos.

Recién en 1925, en el segundo Congreso de FOLA realizado en la ciudad de Buenos Aires, el delegado argentino, el doctor Raúl Loustalán, fue el que propuso que cada 3 de octubre sea el día oficial para celebrar el día de la odontología latinoamericana. Es así como nació el Día del Odontólogo.

ramas-de-la-odontologia-410x1024.webp
La odontología presenta una gran cantidad de variantes.

La odontología presenta una gran cantidad de variantes.

Los países que celebran el Día del Odontólogo en esta fecha son Argentina, Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

La Odontología profesionalizada en Argentina incursionó recién en 1837, cuando llegó al país Pedro Balloy, considerado el primer dentista de estas tierras pero diplomado en la Academia París. Sin embargo, fue Tomás Coquet el primer examinador dentista que obtuvo su título en Argentina.

Para conmemorar este día en general se realizan congresos, coloquios y exposiciones que, además de rendir homenaje a los profesionales de este campo, buscan actualizarse y ofrecer canales de comunicación que alcancen a mejorar la salud bucal de las poblaciones del mundo. Además, se aprovecha para fomentar hábitos adecuados de higiene bucal, incentivar la reducción de la ingesta de azúcares y una alimentación bien equilibrada, para prevenir la caries dental y la pérdida prematura de dientes, estimular el consumo de frutas y verduras que protege contra el cáncer de la cavidad bucal.

ADEMÁS: Coketa: alertan por nueva y letal droga furor en fiestas

El término odontólogo se deriva del griego ‘odonto’, que significa diente. A pesar de que mucha gente cree que la odontología es sólo la ciencia médica de los dientes, es mucho más de lo que parece. La Odontología o Estomatología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados