La nueva normativa había sido sancionada a fines de 2013 y, entre otros avances, contempla la cobertura de un 100% de los medicamentos. Se trata de una enfermedad que, en la Argentina, la padecen 2 millones y medio de personas.
La Ley de Diabetes fue finalmente reglamentada por el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Resolución 1156/2014.

La normativa había sido sancionada a fines de 2013 y sólo bastaba que sea reglamentada por la cartera de Salud.

"Se trata de un gran triunfo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y es nuestro deber luchar por una ampliación de derechos y garantizar la inclusión social", afirmó la titular de la Comisión de Salud del Senado Nacional, la radical Silvia Elías de Pérez. 

Establece, entre sus ítems más destacados, que la cobertura de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol sea del 100% y en las cantidades necesarias según prescripción médica, que el Ministerio de Salud establezca normas de provisión de fármacos e insumos (hipoglucemiantes, lapiceras para insulina, bombas de infusión, digitopunzores, etcétera) y que éstas (algo sumamente importante) sean actualizadas cada dos años para incorporar los avances en la materia.

En síntesis, la modernización de la ley apunta a un abordaje más integral de la enfermedad. Más allá de la cuestión médica sanitaria, lo que se plantea es una cobertura social, laboral y educativa de los pacientes con diabetes.

El sanrafaelino Ernesto Sanz, junto a sus compañeros de banca Elías de Pérez y Gerardo Morales, habían presentado recientemente una carta hacia la presidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitando la urgente reglamentación de la normativa ya que "la salud no puede esperar, es un derecho inalienable de los seres humanos tener una vida digna".

En el mundo, la padecen más de 370 millones de personas, mientras que en la Argentina, la cifra alcanza a los dos millones y medio. En sus últimos informes, la Organización Mundial de la Salud la ubicó entre las 10 causas mundiales de muerte.



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados