Un estudio realizado recientemente reveló que más de la mitad de los argentinos no hace ejercicio físico y que la mayoría de la población piensa que debería cambiar sus hábitos alimenticios.
Este estudio de opinión pública que tuvo como objeto analizar la percepción de los ciudadanos sobre distintos temas vinculados a la salud, reveló que ocho de cada 10 entrevistados calificó de manera positiva su salud: muy buena el 26 por ciento y buena el 54 por ciento.
Por otro lado, el 66% dijo que consultó al médico en los últimos 12 meses para realizarse un control o un chequeo, mientras que el 34% aseguró que no lo hizo. Mientras que casi la mitad de la población declaró no hacer actividad física (el 53% de los entrevistados). Esta cifra trepó a seis de cada 10 en el nivel socioeconómico bajo.
Por otra parte, un 47% señaló, en cambio, hacer algún tipo de actividad. En cuanto a la frecuencia, un 10% del total señaló hacer actividades una vez por semana o menos, el 14% dos veces por semana y casi un cuarto (el 23%) tres o más veces a la semana.
Con respecto a los deportes que practican, el fútbol resultó el más mencionado (el 31% de quienes manifestaron practicar deportes). Otro 30% dijo practicar caminatas como ejercicio, un 16% declaró hacer aerobics o sesiones grupales de gimnasio, otro 14 por ciento dijo correr y guarismos menores al 10 por ciento declararon hacer básquet, vóley, tenis, natación, entrenamiento con pesas o aparatos, yoga, pilates y baile para ejercicio.
Siete de cada 10 entrevistados en este estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS), declararon estar informados sobre lo que es una alimentación sana: un 21 por ciento dijo que estaba muy informado y un 52 por ciento, bastante informado.
Cuando se les preguntó si necesitaban cambiar sus hábitos de alimentación, la mayoría respondió que sí: uno de cada 10 señaló que los debería cambiar radicalmente y 6 de cada 10 dijo que deberían cambiar algunos de sus hábitos. En tanto, dos de cada 10 expresaron que no deberían cambiar nada.
Al preguntarles a los encuestados si habían realizado alguna serie de conductas saludables en el último año, el 75 por ciento dijo que había leído los vencimientos de los productos y un 64 por ciento dijo que se habían controlado su peso.
El 47 por ciento dijo que había leído las etiquetas para ver la lista de ingredientes de los productos, el 46 por ciento dijo que había controlado la grasa que ingería, un 45% que controlaba su colesterol, otro 41% que consumía productos de bajas calorías, un 33% que estaba atento a los nuevos productos saludables y un 26 por ciento que había consumido productos orgánicos.