El avance estratégico de una cartera de productos innovadores y diferenciados refuerza la posición de liderazgo de Bayer en áreas terapéuticas clave. Nuevas opciones terapéuticas para el cáncer de próstata, la insuficiencia cardíaca y la menopausia. Avance en proyectos emblemáticos, en terapia celular y génica para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Bayer presentó avances significativos en su estrategia de crecimiento farmacéutico y en su cartera de productos en el último Pharma Media Day que se realizó este 1 de abril.

Como parte de la transformación en curso de su negocio farmacéutico, Bayer ha realizado importantes inversiones en I+D para acelerar las innovaciones médicas y construir una cartera de productos altamente diferenciados para el crecimiento a largo plazo en áreas terapéuticas clave, incluyendo oncología, enfermedades cardiovasculares, neurología y enfermedades raras, e inmunología. Bayer también está haciendo avances significativos con su plataforma de terapia celular y génica, logrando importantes hitos en ensayos clínicos, especialmente en el campo de la enfermedad de Parkinson.

"2025 es un año de lanzamientos histórico para Bayer Pharmaceuticals, y estamos haciendo todo lo posible para impulsar la potencia de nuestra cartera de productos en desarrollo", declaró Stefan Oelrich, miembro del Consejo de Dirección de Bayer AG y Presidente de la División Farmacéutica de Bayer.

Mediante una evaluación y priorización rigurosas, Bayer está impulsando programas clave con un potencial significativo. Centrándose en las áreas de mayor necesidad médica insatisfecha y con mayor potencial de valor, la empresa ha aumentado la calidad de su cartera de proyectos. A nivel global, este año la empresa tiene previsto ofrecer nuevas terapias:

  • Ampliación de su cartera de cardiología con un nuevo tratamiento para la miocardiopatía amiloide transtiretina en Europa.
  • Nueva alternativa para pacientes con insuficiencia cardiaca y una fracción de eyección del ventrículo izquierdo igual o superior al 40%, una forma muy común de esta enfermedad, a finales de 2025.
  • Innovadora opción terapéutica sin hormonas para aliviar los síntomas vasomotores de moderados a graves en mujeres menopáusicas.
  • Avanzado abordaje clínico para hombres con cáncer de próstata metastásico hormonosensible, que reafirma el liderazgo de Bayer en este campo.

ADEMÁS: "Hoy Elijo", el programa de Bayer que trabaja para mejorar la salud reproductiva de las mujeres

"Estamos dando forma a una nueva era de la medicina, seguros de que no sólo podemos transformar la atención al paciente mediante una innovación revolucionaria y una sólida cartera de productos, sino también acelerando el acceso de los pacientes a los nuevos medicamentos y tratamientos. Con cada nuevo desarrollo, estamos un paso más cerca de hacer realidad nuestra visión de tratar lo intratable, curar enfermedades y ofrecer esperanza", afirmó Christine Roth, Vicepresidenta Ejecutiva de Estrategia y Comercialización Global de Productos y Miembro del Equipo de Liderazgo Farmacéutico de Bayer.

"Nuestra transformación estratégica ha producido avances significativos en I+D para ofrecer una cartera de productos competitivamente estructurada y diferenciada. En 2024, nuestros ensayos de fase III han arrojado resultados positivos, por lo que estamos viendo el impacto de nuestros desarrollos y la claridad de nuestras prioridades estratégicas", afirmo Christian Rommel, miembro del Comité Ejecutivo de la División Farmacéutica de Bayer y Director de Investigación y Desarrollo. "Nuestra renovada cartera de productos en fase inicial nos posiciona para un crecimiento a largo plazo y nos permite avanzar en tratamientos específicos que prometen mejorar significativamente el tratamiento de los pacientes. Ahora, estamos preparados para ofrecer terapias innovadoras que marcarán una diferencia significativa en la vida de los pacientes, impulsando al mismo tiempo un crecimiento sostenible del negocio."

lab_assistant_with_cell_cultures.jpg

Crecimiento significativo y refuerzo del liderazgo en oncología

Impulsando los avances en toda su cartera de productos oncológicos -que abarca todas las fases del desarrollo clínico- Bayer consolida su posicionamiento como líder en el tratamiento del cáncer de próstata, el segundo tipo de cáncer más diagnosticado en los hombres.

Bayer se centra en tres campos científicos clave con el potencial de abordar necesidades no cubiertas de los pacientes con cáncer: radiofármacos dirigidos (específicamente terapias alfa dirigidas), inmuno-oncología de nueva generación y oncología molecular de precisión. En estas áreas, la empresa está impulsando iniciativas de vanguardia y de gran innovación.

Las inversiones estratégicas en I+D y en plataformas realizadas en los últimos años están reforzando aún más la cartera de productos de Bayer. Con la adquisición de Tavros Therapeutics por parte de Vividion, Bayer sigue avanzando en terapias tecnológícas de quimioprotómica que le permitirán desentrañar dianas tradicionalmente imposibles de tratar con terapias de precisión a base de moléculas pequeñas. Bayer ha iniciado ensayos de fase I para el tratamiento de tumores sólidos y neoplasias malignas sólidas y hematológicas, junto con un programa de IND para cánceres impulsados por RAS.

Desarrollo de la próxima generación de terapias cardiovasculares

Basándose en sus sólidos proyectos de fase avanzada, Bayer ha establecido una clara directriz hacia la cardiología de precisión, explorando enfoques innovadores en una amplia gama de modalidades. Con ello, la empresa pretende ampliar los límites de la innovación para los pacientes con enfermedades cardiovasculares con grandes necesidades no cubiertas e incluso revertir potencialmente afecciones que alteran la vida.

Complementar la experiencia interna con colaboraciones externas sigue siendo una parte vital de la estrategia de Bayer para ampliar su experiencia en I+D y desarrollar terapias cardiovasculares, con el objetivo de abordar grandes necesidades médicas no cubiertas

A través de AskBio, filial al cien por cien de Bayer, está desarrollando una terapia génica como posible nuevo enfoque para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva. Tras su adquisición, Bayer obtuvo acceso a la plataforma de terapia génica de AskBio, líder en la industria, con aplicabilidad demostrada e instalaciones de fabricación de categoría mundial, y ya está avanzando con sus activos de fase II.

Avances pioneros en la salud de la mujer

Bayer está invirtiendo en innovaciones para ampliar el panorama terapéutico y elevar el nivel de atención a las mujeres menopáusicas, con el fin de abordar las necesidades no cubiertas de estas mujeres e identificar soluciones para mejorar su calidad de vida.

En 2025, Bayer tiene previsto lanzar una nueva opción de tratamiento sin hormonas para la menopausia, que ha demostrado ser muy prometedora para reducir la frecuencia e intensidad de los síntomas vasomotores (sofocos) de moderados a graves asociados a este período o causados por los tratamientos contra el cáncer de mama. En los estudios clínicos de fase III también se han observado mejoras en las alteraciones del sueño y en el manejo de la sintomatología que afecta la calidad de vida en la menopausia

En conjunto, el tratamiento puede responder a importantes necesidades médicas no satisfechas de las mujeres menopáusicas o con sus síntomas inducidos porque están atravesando algún tratamiento. Bayer está examinando las solicitudes de autorización en el mundo y prevé un posible lanzamiento en los EE.UU. y Europa este año.

Liderazgo en terapia celular y terapia génica en la enfermedad de Parkinson

Bayer y BlueRock Therapeutics, filial al cien por cien de Bayer, están desarrollando una terapia celular en investigación basada en la implantación quirúrgica en el cerebro de precursores de células nerviosas generadoras de dopamina. El estudio avanza a la fase III de desarrollo clínico, luego de los datos positivos de la fase I. La FDA le ha concedido la designación de Terapia Avanzada de Medicina Regenerativa (RMAT) por su potencial innovador en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Bayer: "Salud para todos, hambre para nadie"

Bayer es una empresa global con competencias clave en las áreas de ciencias de la vida, enfocadas en la salud y la alimentación. En línea con su misión “Salud para todos, hambre para nadie”, los productos y servicios de la compañía están diseñados para ayudar a las personas y al planeta a prosperar, contribuyendo a enfrentar los principales desafíos que presenta el crecimiento y el envejecimiento de la población mundial. Bayer está comprometida con impulsar el desarrollo sostenible y generar un impacto positivo a través de sus negocios. Al mismo tiempo, el Grupo busca aumentar su capacidad de generación de ingresos y crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca Bayer es sinónimo de confianza, solidez y calidad en todo el mundo. En el año fiscal 2024, el Grupo empleó a unas 93.000 personas y registró ventas por 46.600 millones de euros. Las inversiones en I+D alcanzaron los 6.200 millones de euros. Para más información, visitá www.bayer.com.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados