Es cierto que hay personas que no consumen lácteos porque dicen ser
alérgicos, pero otros muchos porque creen que engordan; el primer caso
debe ser tratado por el médico, en el segundo se trata de un mito...
Es cierto que las proteínas que contiene la leche son las que provocan esta alergia que puede ser a la caseína, a la proteína del suero o a ambas. Toda sospecha debe ser confirmada y manejada por un profesional de salud.
Los lácteos no engordan “porque sí”, esto es un mito. Para algunos autores incluso el lácteo es un excelente elemento para acompañar a nuestras dietas para reducción de peso. Lo que sí es importante es una adecuada selección según su contenido en grasa.
¿Qué son los lácteos diet, light y bajas calorías? Los alimentos diet (que en inglés significa dietético) no son sinónimo de bajas calorías, se trata de productos cuyos componentes se han modificado, ya sea porque tienen menos hidratos, más proteínas, menos grasas o un aumento de minerales en su composición.
O sea, puede aplicarse a cualquier producto que ha variado su composición química. Por ejemplo, existen muchos yogures y leches cultivadas diet. En estos casos suele coincidir con una reducción de calorías como consecuencia de menores porcentajes de grasas e hidratos de carbono. Por lo general, no incluyen azúcar agregada y pueden estar fortificados o no (por ejemplo con calcio).
En otros productos podemos ver que lo reducido en calorías o bajas calorías pueden dar proximadamente la mitad de calorías que el alimento original (por ejemplo mermeladas y mayonesas) mientras que los “light” brindan una reducción calórica no tan marcada (sólo 20% menos que las clásicas), aunque a veces esta denominación refiere a una reducción de calorías aún menor
comentar