Las arrugas, pérdidas de volumen y densidad, sequedad, descamación, incluso las primeras manchas, son algunas de las manifestaciones que ofrece la piel a partir de la tercera década. Los hábitos de limpieza facial diarios son importantes

A los 30 años comienzan a manifestarse los primeros signos de envejecimiento cutáneo: aparecen líneas finas con incipiente pérdida de volumen y densidad. Las primeras arrugas suelen localizarse en los ángulos externos de los ojos (conocidas como “patas de gallo”).

También, pueden localizarse en las mejillas y en la frente donde se perciben como líneas horizontales generalmente desencadenadas por la expresión facial, mientras que las líneas verticales, de menor tamaño, entre las cejas están causadas por el fruncido de las mismas. Es frecuente que se noten cambios en la piel, tales como sequedad, descamación e incluso pueden aparecer las primeras manchas.

“A esta edad, el colágeno y la elastina de la piel, proteínas que la mantienen tersa, empiezan a degradarse más de prisa de lo que el cuerpo puede regenerarlas. En consecuencia, la piel puede empezar a parecer cansada y menos radiante, por lo que, desde edades tempranas, y con el adecuado seguimiento del médico dermatólogo, se deben adquirir los hábitos y pautas que permitan mantener a nuestra piel en equilibrio”, expresa la Dra. Mónica Maiolino, médica dermatóloga (MN 86.473, MP 444.334).

Es primordial incorporar el hábito de una limpieza facial diario. “Es una de las rutinas de belleza e higiene más antigua y conocidas por todos y sin embargo muchas veces no se le da la importancia que realmente necesita”, explica la profesional.

LEA MÁS:

Embed

Para que los poros de la piel respiren, es preciso retirar todo tipo de residuos que la dermis pueda tener en su superficie. Se encuentran unas glándulas llamadas sebáceas que son las encargadas de lubricar la piel y el cabello. El exceso de sebo producido por las mismas sale al exterior a través de los poros, pero si estos están obstruidos el sebo queda atrapado en el interior produciendo los indeseados granitos.

“Hay que limpiar el rostro al menos dos veces por día: por la mañana para retirar restos de sudor y oleosidad generados mientras dormimos, y por la noche para quitar el maquillaje, el polvo, la contaminación del medio ambiente, etc. Cuando retiramos las células muertas que se encuentran en la superficie de nuestra piel favorecemos la regeneración celular. Esto retrasa la aparición de arrugas y líneas de expresión”, sostiene Maiolino.

“Usando el producto que más se adecue a tu tipo de piel por las mañanas y por las noches, junto a un masaje circular, vas a favorecer la renovación celular”, agrega.

Luego de la limpieza, es necesario aplicar los productos para la regeneración celular.

LEA MÁS:

A la mañana. Se recomienda utilizar una formulación hidratante, preferentemente en gel o emulsión, para cuidar la piel de las agresiones externas, mantener el equilibrio celular y brindar suavidad y elasticidad a nuestra piel, que debe contener un FPS para el cuidado urbano de las radiaciones. Esencial el uso del mismo, durante todo el año.

Acido Hialurónico: con propiedades reparadoras y estimulantes que contribuyen a la hidratación biológica.

Vitamina A: estimula la formación de colágeno.

Vitamina E: previene el envejecimiento prematuro de la piel.

FPS 30: protección solar diaria. Previene manchas.

Por la noche, a los 30 años dependiendo de la época del año, se aplicarán productos que ayuden a nutrir la piel, reparar el daño de los tejidos y regenerar las células. Pueden ser formulaciones hidratantes, con vitamina A y E, para restaurar la piel y devolver su balance hídrico natural. Además pueden incluir vitamina C, como antioxidante natural y ácido hialurónico.

Ácido Hialurónico: con propiedades reparadoras y estimulantes que contribuyen a la hidratación biológica.

Cera de Karité: restaurador celular, propiedades hidratantes y nutritivas.

Vitamina A y E: estimula la formación de colágeno y previene el envejecimiento prematuro de la piel.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados