La prevención es clave: identificá las señales que podrían indicar un posible infarto y hacé la consulta médica antes de que sea tarde.

El ataque cardíaco se produce cuando se bloquea o reduce el flujo de sangre que va al corazón. Esta obstrucción se debe en general a una acumulación de grasa, colesterol u otras sustancias depositadas en las arterias coronarias.

Si se produce un ataque cardíaco, es necesario recibir tratamiento de inmediato a fin de evitar la muerte.

Ante cualquier inconveniente, se debe llamar al 911 o buscar atención médica de emergencia.

ADEMÁS: Humo: recomiendan no usar lentes de contacto

Los síntomas para sufrir un ataque cardíaco varían, los más frecuentes son:

  • Dolor en el pecho que puede sentirse como presión, opresión, dolor, o sensación opresiva o de dolor.
  • Dolor o molestias que se propagan al hombro, al brazo, a la espalda, al cuello, a la mandíbula, a los dientes o, a veces, a la parte superior del abdomen.
  • Sudor frío.
  • Fatiga.
  • Acidez estomacal o indigestión.
  • Aturdimiento o mareos repentinos.
  • Náuseas.
  • Falta de aire.

En tanto, las mujeres pueden tener síntomas atípicos, como dolor punzante o breve en el cuello, el brazo o la espalda.

A veces, el primer síntoma de un ataque cardíaco es un paro cardíaco repentino. Algunos se producen de repente, pero muchas personas tienen signos y síntomas de advertencia horas, días o semanas antes, por eso es de suma importancia la prevención y detectar a tiempo cualquier anomalía con chequeos de rutina.

Infarto.webp

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados