También, el Ministerio de Salud bonaerense designó al hospital Eurnekian de Ezeiza; al San Juan de Dios y de Niños, de La Plata; al Penna, de Bahía Blanca, y al Tetamanti y Alende, de Mar del Plata, como centros de referencia.

Médicos infectólogos bonaerenses trataron ayer la recepción y tratamiento en los hospitales públicos provinciales de eventuales casos de ébola, al tiempo que se designaron los centros sanitarios que serán los referentes en el tratamiento de los enfermos.

Los médicos fueron convocados por el Ministerio de Salud provincial para organizar la forma en que hay que tratar y recibir un enfermo de ébola.

En la misma reunión, fueron designaron a los hospitales Eurnekian de Ezeiza, Sor María Ludovica y San Juan de Dios de La Plata, Tetamanti y Alende de Mar del Plata y Penna de Bahía Blanca, como los referentes para derivaciones.

El ministro de Salud, Alejandro Collia, afirmó que "los equipos hospitalarios recibieron precisiones sobre el aislamiento necesario para un posible paciente infectado, el equipamiento que requerirá el equipo de salud".

"También se los instó a conformar un Comité de Crisis intrahospitalario a los efectos de discutir la modalidad con que cada hospital va a asistir los eventuales casos", sostuvo el titular de la cartera sanitaria provincial.

El virus del ébola, que en Africa ya causó más de 1.100 muertes, se contagia por el contacto con fluidos corporales del infectado, como saliva, semen, sangre, vómitos o excrementos.

Medidas de bioseguridad

Por eso, los infectólogos detallaron las medidas de bioseguridad que deberán tomar los médicos y todo el equipo de salud.

Además, como el ébola es una enfermedad que provoca la muerte de más de la mitad de los afectados y el contacto con el cuerpo puede resultar altamente contagioso, los especialista abordaron la forma en que hay que manejar los cadáveres.

En ese aspecto, los infectólogos recordaron que el tratamiento de fallecidos por esta enfermedad requiere del uso de doble bolsa sellada, con entierro o incineración inmediata, es decir sin ritos funerarios.

"El riesgo de que una persona infectada por el virus del ébola llegue al país es bajo, no obstante, el gobernador Scioli nos exigió que estemos preparados y que no dejemos nada librado al azar porque se trata de una enfermedad sumamente riesgosa y letal", agregó el ministro de Salud bonaerense.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados