De origen inflamatorio, es primordial su detección temprana y tratamiento precoz para evitar daños irreversibles. Diversos centros de salud de la Ciudad brindarán charlas sobre la enfermedad.

La espondiloartritis axial es una enfermedad reumática autoinmune que es desestimada por confundirla con dolores producto de las malas posiciones, esfuerzos o movimientos bruscos lo que lleva, entre otras cosas, al diagnóstico tardío.

Afecta tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo, y se caracteriza por provocar dolor recurrente en la espalda baja (lumbalgia). En tal sentido, cuando el dolor persiste más de 3 meses en personas menores de 45 años, es preciso acudir al médico reumatólogo para realizar una consulta.

Si los pacientes no son diagnosticados a tiempo y no reciben el tratamiento indicado por el especialista, el avance de la enfermedad puede afectar la vida del paciente, llegando incluso a causar discapacidad.

El Dr. Marcos Rosemffet, médico de planta del “Instituto de Rehabilitación Psicofísica” (IREP), asegura que “en general, en los pacientes con Espondiloartritis, el retraso en el diagnóstico se debe a que en primer lugar consultan a otros especialistas como traumatólogos, neurocirujanos, gastroenterólogos y dermatólogos. Por ello, es importante fomentar el conocimiento de esta entidad en la población general y en la comunidad médica, para generar una rápida derivación a un reumatólogo, quien está capacitado y entrenado para manejar esta patología.

Para llegar al diagnóstico de manera temprana, es primordial identificar el malestar y acudir al especialista. Por eso, el Dr. Hernán Maldonado Ficco, médico reumatólogo, Jefe sección reumatología del Hospital San Antonio de Padua, Río Cuarto, Córdoba, recomienda estar atentos a la hora de identificar qué tipo de dolor tenemos para diferenciar si es producto de una mala postura, o si puede ser espondiloartritis axial.

LEA MÁS:

El síntoma más frecuente es el dolor lumbar. Éste se caracteriza por aparecer de noche, incluso suele despertar al paciente con la necesidad, en algunos casos, de levantarse y caminar para que este dolor ceda. Se acompaña de rigidez de columna por la mañana al levantarse y mejora cuando el paciente comienza a movilizarse. Algunos pacientes suelen tener inflamación de las articulaciones, más comúnmente de miembros inferiores como rodillas, caderas y tobillos”, explica el especialista.

En relación con el rango etario que podría verse afectado, el Dr. Mandonado Ficco aclara que “si bien la espondiloatritis axial puede afectar a los niños, en general los síntomas pueden iniciarse desde los 20 años”. En promedio, el paciente tarda más de 2 años en acudir al médico reumatólogo y diagnosticar la enfermedad.

Con el objetivo de mejorar el diagnóstico temprano, diversos servicios de reumatología pertenecientes a centros de salud de la ciudad brindarán charlas gratuitas sobre la enfermedad y/o otorgarán turnos gratuitos para aquellos que identifiquen tener síntomas de la enfermedad, o tengan dudas acerca de su tratamiento.

Para obtener el turno, deben llamar al 0800 220 0082, de lunes a viernes, de 8h. a 13h., hasta el 24 de mayo.

Charlas abiertas y gratuitas a la comunidad:

CEMIC

Lunes 14 de mayo, a las 19:30h. en CEMIC Caballito (Av. Rivadavia 6044). A cargo de la Dra. Micaela Cosatti.

CEMIC

Miércoles 16 de mayo, a las 19:30h. en CEMIC Saavedra (Av. E. Galván 4102). A cargo de la Dra. Micaela Cosatti.

CEMIC

Jueves 17 de mayo, a las 19h. en CEMIC Talcahuano (Talcahuano 1234). A cargo de la Dra. Micaela Cosatti.

Charlas gratuitas para profesionales de la salud:

Hospital Durand

Jueves 3 de mayo, a las 11h. en el aula C3, piso 3, pabellón Villanueva del Hospital Durand. A cargo del servicio de reumatología del Hospital Durand.

OBSBA

Lunes 14 de mayo, a las 12h. en Avellaneda 538, piso 2° “C”. A cargo del servicio de reumatología del Sanatorio Dr. Julio Méndez. A cargo del Dr. Fernando Sommerfleck.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados