El 11 de abril es considerado el Día Mundial del Parkinson, una fecha que remite al nacimiento del Dr. James Parkinson, quien fuera la persona que en 1817 descubrió la enfermedad a la que, en aquél tiempo, llamó parálisis agitante.
Esta afección, que ataca por igual a hombres que a mujeres, es un trastorno neurodegenerativo que se caracteriza por síntomas tales como temblores, lentitud, rigidez, y en algunos casos pueden aparecer alteraciones en la memoria.
Con motivo de conmemorar esta fecha, en el Hospital Álvarez (doctor Juan Felipe Aranguren 2701, en Ciudad de Buenos Aires) se realizará una charla abierta a la comunidad sobre las características de la enfermedad y las opciones que existen para tratarlas.
Paralelamente, todos los martes a las 15:30 se realiza en la Sala 15 de Neurología del Hospital General de Agudos J.M. Ramos Mejía (General Urquiza 609, Balvanera) el taller Tango y Parkinson.