El producto causó la muerte de una persona en Mendoza, tras consumirlo con fines dietéticos. La ANMAT la prohibió.

Este martes se conoció la noticia de la muerte de una mujer, en Mendoza, que permaneció 45 días en coma luego de consumir “nuez de la India” con fines dietéticos. Pero, ¿qué es este elemento y por qué es tan peligroso?

La “nuez de la India” es publicitada a través de sitios de internet como “la semilla milagrosa” con la que se logra, además de pérdida de peso sin sufrimiento, disminución del apetito, además de tonificar el sistema nervioso y nivela el sistema nervioso mejorando el bienestar general, todas estas afirmaciones sin ningún tipo de aval científico.

LEA MÁS:

Sin embargo, la ANMAT desaconseja su utilización dado que no consta registros de inscripción como especialidades medicinales, por desconocerse las condiciones de elaboración y conservación.

Prohíbese en todo el territorio nacional la comercialización o entrega a título gratuito de especialidades medicinales o farmacéuticas no registradas ante la autoridad sanitaria, salvo las excepciones que de acuerdo a la reglamentación disponga la autoridad sanitaria", según consta en un comunicado expedido por la organización.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados