Ansiedad, estrés, culpabilidad, evitación y cambios en la conducta social, son algunas de las consecuencias de la ortorexia.

La ortorexia es uno de los trastornos de la alimentación más desconocidos, realmente perjudicial para la salud física y mental, que ocurre cuando el interés por comer sano se convierte en una obsesión.

Llevar a cabo una alimentación equilibrada y sana es fundamental para prevenir enfermedades y para tener un buen estado anímico, pero las personas que padecen ortorexia llegan a prescindir y a evitar cualquier alimento considerado poco sano, generando un deterioro psicológico y físico.

En este trastorno, se genera una fijación obsesiva por la alimentación, con recurrente y persistente preocupación por la comida. En muchos casos, dicha obsesión comienza por el deseo de llevar una dieta más saludable pero, esta necesidad y preocupación por la alimentación suele ir acompañada de una rigidez e inflexibilidad en la dieta.

image.png
La ortorexia es uno de los trastornos de la alimentación más desconocidos

La ortorexia es uno de los trastornos de la alimentación más desconocidos

Ansiedad, estrés, culpabilidad, evitación y cambios en la conducta social, son algunas de las consecuencias de la ortorexia.

Además, esta obsesión puede provocar patologías endocrinas, al suprimir determinados alimentos, como déficit nutricional por la carencia de vitaminas o minerales necesarios para nuestro organismo, alteraciones con la menstruación o pérdida de peso repentina.

Los especialistas sostienen que uno de los principales signos para detecta este trastorno es la preocupación constante por la comida. Por otro lado, la persona que padece ortorexia en realidad no sigue una dieta equilibrada, ya que elimina muchos alimentos y su alimentación es muy restrictiva.

image.png
Llevar a cabo una alimentación equilibrada y sana es fundamental para prevenir enfermedades

Llevar a cabo una alimentación equilibrada y sana es fundamental para prevenir enfermedades

Asimismo, aparecen sentimientos de autocastigo, restringiendo aún más el espectro de alimentos o haciendo ejercicio en exceso.

Cabe destacar que la mejor de abordar esta problemática es con prevención, con una educación nutricional desde fuentes fiables y evitando las informaciones poco rigurosas que se difunden a través de las redes sociales.

Lo más recomendable es seguir una dieta completa, equilibrada y variada, que incluya todos los grupos de alimentos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados