Es un suplemento dietario a base de L-arginina, ginseng, ginkgo y arándanos. Enterate todo de esta nueva pastilla, en esta nota

El estrés, los tabúes, las exigencias y otros tantos factores hacen que, en muchas personas, el deseo sexual se le desvanezca. Con el tan popular sildenafil, o "la pastilla azul" tal como se la conoce comúnmente, los hombres lograron tener una mejora en su vida sexual, pero las mujeres quedaron un poco rezagadas en materia de tratamientos para recobrar esas ganas.

Sin embargo, y atentos a esta problemática, se lanzó al mercado un suplemento dietario que promete ser un estimulante sexual con muy buenos resultados en la población femenina. Lo puede tomar cualquier persona, incluso hombres, y está aconsejado en mujeres menopaúsicas que quieran recuperar el deseo, en pacientes con vaginismo o con problemas de anorgasmia.

Este producto, cuyo nombre comercial es Magnus G, del laboratorio Sidus, contiene 300 miligramos de L-arginina, un aminoácido con efecto vasodilatador que facilita la circulación sanguínea; extracto de arándanos, uno de los más poderosos antioxidantes naturales; ginseng y ginkgo.Cuesta $58 y no necesita ser prescripto bajo receta.

Su efecto es el de "preparar el terreno" para que el juego erótico se transforme en una mayor excitación y posteriormente en placer. Pero ojo, la acción vasodilatadora y estimulante no es inmediata. Esto significa que no se van a ver resultados ese mismo día, como el sildenafil, sino que es un tratamiento a mediano plazo.

"Lo aconsejable es tomar uno o dos por día, todos los días, pero siempre le digo a mis pacientes que no esperen resultados el primer día. Aproximadamente en dos semanas, este suplemento comienza a hacer efecto", precisó el reconocido Dr. Juan Carlos Kusnetzoff, médico psiquiátrico y sexólogo clínico.

Magnus G se puede articular con cualquier otro medicamento, ya que prácticamente no tiene efectos adversos, aunque no está aconsejado en mujeres que están dando de amamantar.

      Embed


Analfabetos sexuales

"Argentina es analfabeta en sexualidad humana. No sabemos hablar de las cosas más elementales", asegura  Kusnetzoff quien además agrega que los jóvenes tienen tantos problemas como las personas mayores.

El sexólogo, quien además es docente en la Universidad de Buenos Aires, aseguró que en la facultad recibe entre 1500 y 1600 pacientes por año y que la gran mayoría de las personas que consultan son hombres de 18 hasta "los 98 años". Entre los problemas más frecuentes se encuentran la anorgasmia, dificultades en mantener la erección, y problemas de deseo sexual.

Kusnetzoff manifestó que hay muchas parejas que hacen el amor y otras que "hacen el miedo", porque tienen temor de sentir placer. "La sexualidad no es solemnidad; es la heredera del juego infantil", sentenció.

"Mi objetivo no es sólo reparar la función, sino darle felicidad a las personas", resumió el psiquiatra y concluyó: "la gente quiere tener una durable satisfacción que le permita compensar otras angustias".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados