Se trata de un procedimiento estético no invasivo que se volvió popular en Estados Unidos, Europa y Asia. No está aprobado por la FDA, pero suma excelentes resultados y mínimos efectos secundarios.

Los tratamientos estéticos de rejuvenecimiento en Estados Unidos. incorporaron las inyecciones de polinucleótidos, un procedimiento no invasivo que todavía no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos del país norteamericano (FDA, por sus siglas en inglés). "Los resultados han sido espectaculares", afirmó uno de los médicos que realiza esta práctica.

Obtenidos a partir de ADN de esperma de peces como el salmón y la trucha, los polinucleótidos son, al igual que el láser y el bótox, un tratamiento no invasivo. Requiere de múltiples sesiones y el resultado es una mayor hidratación, elasticidad y recuperación de la densidad de la piel.

"La razón por la que están ganando popularidad es porque son más bien un refuerzo de la piel. Estás estimulando el cuerpo para mejorar diferentes aspectos" como el colágeno y la elasticidad, explicó la doctora Catherine Chang a New York Post. "Creo que eso es realmente interesante, porque todo lo que tenemos ahora mismo es más aditivo", valoró.

Inyección de esperma de salmón.jpg
Las inyecciones de esperma de salmón y trucha son furor como tratamiento para rejuvenecer el rostro

Las inyecciones de esperma de salmón y trucha son furor como tratamiento para rejuvenecer el rostro

Regeneración de células sanas

Cuando los polinucleótidos se inyectan, hebras de ADN hacen que el cuerpo regenere las células sanas. Esta posibilidad de que la piel se mejore a sí misma es un área que, para la especialista, es "muy prometedora" en el desarrollo de la estética.

Mientras tanto, el médico Howard Sobel, quien comenzó a ofrecer esta práctica a familiares, amigos y algunos pacientes, destacó que los resultados "han sido espectaculares". "Se ha extendido por toda Europa y Asia, donde está oficialmente aprobado, pero la FDA aquí en EE.UU. es mucho más estricta", apuntó y agregó que, pese a no tener la aprobación, hay muchas cosas que como médicos pueden hacer, porque "se ha demostrado en numerosos estudios que es beneficioso".

ADEMÁS: Cuáles son las comidas rápidas que más perjudican a la salud

Efectos secundarios

Por su parte, la doctora Hannah Kopelman explicó que algunas personas pueden tener algún efecto secundario derivado de la aplicación de los polinucleótidos, como enrojecimiento o hinchazón en el lugar en donde fue colocada la inyección.

"Los tratamientos con polinucleótidos son mínimamente invasivos y requieren poco o ningún tiempo de inactividad. Los pacientes pueden normalmente regresar a sus actividades diarias inmediatamente después del procedimiento", aseguró.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados