Se realizó una nueva edición de la campaña "Conoce y Controla tu Presión Arterial" de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), donde se midió la presión a 68.633 individuos mayores de 18 años que se acercaron voluntariamente a diferentes centros y se vio que presentaban valores elevados casi 1 de cada 3

"Pese a ser el principal factor de riesgo cardiovascular, más peligroso inclusive que el tabaquismo, y a ocupar el primer puesto como causa de mortalidad y de discapacidad, la hipertensión arterial no es seriamente considerada como enfermedad y no le dan la importancia que se merece los pacientes, algunos profesionales de la salud y tampoco el propio sistema sanitario”.

ADEMÁS:

Morón: una extensa lucha de una madre por la salud de su hija

Cáncer de mama: caminata solidaria para concientizar a la población

Así lo expresaron desde la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), que presentó los resultados de la Campaña “Conoce y Controla tu Presión Arterial 2018”, alineada con una iniciativa global de la Sociedad Internacional de Hipertensión, que incluyó, entre otras actividades, la medición de la presión arterial de más de 68 mil adultos a nivel nacional en mayo de este año.

Los resultados de la campaña serán presentados durante el XXVI Congreso Argentino de Hipertensión Arterial, que tendrá lugar en Mar del Plata del 11 al 13 de abril de 2019. Entre las principales conclusiones de este sondeo, se vio que sobre 21.825 mayores de 18 años que presentaron niveles elevados de presión arterial (31,8% del total), casi 4 de cada 10 (37,7%) desconocían su condición. Entre quienes se sabían hipertensos, un 27,4% estaba en tratamiento, pero no presentaba un buen control de su enfermedad, y un 3,1% no estaba recibiendo ningún tratamiento.

En otras palabras, casi 7 de cada 10 hipertensos (68,2%) que se acercaron voluntariamente para hacerse un control no sabían de su enfermedad, no estaban en tratamiento o el tratamiento era deficiente. Llamativamente, solo un tercio (31,8%) se encontraba bajo tratamiento y bien controlado.

El relevamiento consistió en el control voluntario de personas de todas las edades en casi 60 centros de salud distribuidos en todo el territorio nacional. También participaron clubes, las estaciones saludables del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y se hicieron mediciones en plazas y otros puestos en vía pública. Se logró evaluar del 2 al 31 de mayo de este año a un total de 68.633 adultos (edad promedio 52 años), el 31,8% era hipertenso. Se duplicó la cantidad de registros con respecto a la misma campaña en 2017.

Además, la campaña “Conoce y Controla tu Presión Arterial 2018” incluyó una acción masiva en redes sociales y programas de radio, con el objetivo de generar una mayor conciencia respecto de la enfermedad y de la importancia de su control. A cada individuo que se acercó a tomarse la presión se le entregó material de apoyo educativo y se les transmitieron recomendaciones generales, notándose una gran falta de conciencia y un elevado desconocimiento sobre sus propios valores de presión.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados