El smartphone se transformó en un aliado ideal en plena pandemia de coronavirus para desarrollar las tareas laborales –y también escolares- desde casa. Y así, mientras la computadora es utilizada por un miembro de la familia, el teléfono celular está disponible para participar de reuniones virtuales desde Zoom, WhatsApp y cualquier otra aplicación.
Pero estos dispositivos tienen un punto débil: la vida útil de la batería. Y si bien los más modernos vienen tiene capacidad de autonomía de más de 24 horas gracias a los más de 5.000 mAh, los que ya tiene un par de años poseen menor capacidad y daños desgastes propios del uso.
Existe un truco recomendado por expertos para alargar la vida útil de la batería al menos por un par de años. No es ninguna ciencia aplicarlo, solamente demanda que los usuarios tengan una postura atenta.
Lo que se debe hacer es, cuando la cargues, llegar hasta el 80% y no a su totalidad. De esta manera se evita cumplir un ciclo y por lo tanto el proceso ayudará a prolongar la vida útil total de este componente fundamental para el dispositivo móvil.
Cabe destacar que cambiar la batería es un proceso caro y de riesgo. Si no se coloca un repuesto original se corre el peligro de que el equipo no funcione correctamente y hasta sufra daños. Esto se nota en mayor medida cuando se trata de un smartphone importado, como iPhone, que en muchas oportunidades es reparado con piezas alternativas y de menor calidad.