Luego de que un niño de cuatro años fuese baleado en el barrio porteño de Constitución, una ONG precisó que, en lo que va del 2023, ya se registraron 800 ataques con armas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El dato fue dado a conocer por la ONG Defendamos Buenos Aires que, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, realizó un informe "a partir de los datos brindados por la Justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón y San Martín, más los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la Justicia pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico".
Es que, según la entidad, se acreditó que "en apenas 70 días del año 2023, se han producido 800 ataques con armas, tanto de fuego como armas blancas; que dejaron un saldo de 12 homicidios, 22 tentativas de homicidio y cientos de graves casos de lesiones, a partir de peleas de todo tipo que terminan a los tiros o con apuñalamientos; tanto en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires".
El informe se realizó tras conocerse el caso acontecido en Constitución, donde "una discusión entre sujetos venezolanos y dominicanos, terminó con diez tiros" en aquel barrio, explicó Javier Miglino, director de Defendamos Buenos Aires, quien continuó: "Tiziano, un nene de cuatro años que esperaba el colectivo junto a su abuela, recibió un balazo en la espalda y quedó internado en estado grave".
"Todo indica que se trató de una pelea, en la que uno de los involucrados recibió un disparo. Hay un detenido de origen venezolano. Voceros médicos del Hospital Elizalde, indicaron que el nene se encontraba ‘bajo el efecto de anestesia e intubado, a la espera de la realización de una cirugía exploradora para ver los órganos que podrían estar afectados’. Tanto Tiziano y Fabiana son del barrio Don Orione, en Claypole, partido de Almirante Brown", añadió.
Asimismo Miglino sostuvo que "uno de los protagonistas de la pelea, de origen peruano, también resultó baleado". "Sin embargo, esta reyerta no es la única que termina con heridos o muertos por el uso de armas; toda vez que en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires se han producido 12 homidios y decenas de tentativas de homicidio y lesiones gravísimas, a partir del uso de armas de fuego o de cuchillos y otras armas blancas que están a disposición de cualquiera".
Por otro lado, Miglino denunció la existencia de "casas usurpadas como ‘aguantaderos armados’" y agregó que "en la zona de Chacarita hay miedo de caminar por la noche porque se sabe que hay numerosas casas usurpadas e incluso la cercanía con la villa Fraga, hay decenas de delincuentes se amparan en la zona por la total impunidad que brinda".
"A partir de ahí y tal como ocurre en el barrio de Recoleta, que tiene en frente a la villa 31 o Flores y Pompeya con la villa 1-11-14; se escuchan tiros por la noche y es más que probable que, ante la presencia de un ladrón que pretende llevarse el teléfono celular o bien ante una pelea con algún habitante de la villa, al menos tenga un cuchillo, por lo que el uso de armas en la Ciudad de Buenos Aires está más que generalizado".
Finalmente, el director de la ONG Defendamos Buenos Aires expresó que "siempre y en todos los casos lo mejor es prevenir, por eso es menester evitar las zonas peligrosas por la noche y ante la presencia de sujetos sospechosos, comunicarse al 911, de modo que al menos puedan ser identificados; y en caso de tener armas, contar con la posibilidad de que la Policía los detenga y les confisque los elementos potencialmente letales".